Huawei Revoluciona el Mercado con el Kirin X90: Primer Procesador de 10 Núcleos para Portátiles con HarmonyOS

Huawei se prepara para un avance significativo en su búsqueda de independencia tecnológica con el próximo lanzamiento del Kirin X90, un System-on-Chip (SoC) diseñado para dar vida a la nueva generación de ordenadores portátiles de la compañía. Este desarrollo supone un hito crucial, pues se trata de la primera solución que combina hardware y software totalmente propios, alejándose del ecosistema tradicional de Windows e Intel/AMD, y marcando el inicio de una era bajo el sello de HarmonyOS Next.

El Kirin X90, conocido internamente como Charlotte Pro, adopta una arquitectura híbrida de 10 núcleos en configuración 4+4+2, que permite gestionar hasta 20 hilos gracias a la tecnología de hyperthreading. Esta innovación está diseñada para maximizar el rendimiento en tareas múltiples sin las pérdidas de eficiencia que implican las capas de emulación para aplicaciones x86, ofreciendo así una experiencia de usuario totalmente nativa y optimizada.

Además de su poderosa CPU, el SoC incorpora características de seguridad avanzadas con soporte para los algoritmos criptográficos SM3 y SM4, normas nacionales chinas esenciales para sectores críticos. Se espera que el componente gráfico sea liderado por la GPU Maleoon 920, aunque este dato todavía no cuenta con confirmación oficial.

Con expectativas de presentación para mayo de 2025, el primer portátil que integrará el Kirin X90 y HarmonyOS PC amenaza con sacudir el statu quo del mercado informático, siguiendo una estrategia comparable a la transición de Apple hacia sus propios chips. Al ofrecer un sistema con núcleo independiente de tecnologías occidentales, Huawei busca ampliar su control y autonomía, no solo en el ámbito del software de escritorio sino también en el ecosistema móvil.

Este avance se enmarca dentro de los esfuerzos de China por disminuir su dependencia de tecnologías extranjeras, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas. La exclusión de Huawei del mercado global de semiconductores ha acelerado su inversión en soluciones locales, colaborando estrechamente con fundiciones como SMIC para materializar su visión de una arquitectura nacional robusta.

El Kirin X90 no solo representa la evolución técnica; simboliza también un movimiento estratégico de Huawei hacia la autonomía digital, una apuesta que podría redefinir el panorama tecnológico en los próximos años.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El PSOE Bloquea en el Congreso la Propuesta de Ley Murciana para Asegurar el Trasvase Tajo-Segura

El Congreso de los Diputados ha rechazado la proposición...

El Proceso Detrás del Acceso Exclusivo de MrBeast a las Maravillas Arqueológicas de México

MrBeast, el popular creador de contenido de YouTube, publicó...

Entre Trump, Milei y Mujica: Un Mundo Dividido por Visiones Contrapuestas

El programa "El Intermedio", conducido por Wyoming, abrió su...