En un avance significativo para la salud pública, Huelva se ha integrado a la red andaluza de ciudades cardioprotegidas mediante la instalación de un tótem cardioprotegido en la emblemática Plaza Alcalde Coto Mora, justo frente al Ayuntamiento. Este innovador dispositivo, que estará operativo durante las 24 horas, ofrece telecontrol y permitirá una rápida respuesta ante emergencias relacionadas con paradas cardíacas en el corazón de la ciudad.
La iniciativa se enmarca en el programa Andalucía Cardioprotegida, impulsado por la Fundación Andaluza de Cardiología (FAC) y la Fundación Española del Corazón (FEC). En colaboración con el Ayuntamiento de Huelva y la empresa ALMAS INDUSTRIES, especializada en soluciones de cardioprotección, se busca fortalecer la seguridad de los ciudadanos.
El próximo 27 de octubre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo la presentación oficial del tótem, con la presencia de representantes clave del Ayuntamiento, la FAC y ALMAS INDUSTRIES. El nuevo dispositivo contará con un desfibrilador Mindray semiautomático provisto de geolocalización, comunicación directa con el 061 y un kit completo para emergencias cardíacas.
En situaciones críticas, el uso inmediato de desfibriladores es vital. Según los expertos, cada minuto sin intervención reduce en un 10% las posibilidades de supervivencia. La presencia de este tótem podría elevar las probabilidades de éxito hasta un 90% en casos de reanimación oportuna.
La presidenta de la Fundación Andaluza del Corazón, Dolores Mesa Rubio, expresó su orgullo por la iniciativa, destacando la importancia de una respuesta rápida ante paradas cardíacas y la necesidad de hacer accesibles estos dispositivos a la población.
Con esta instalación, Huelva se suma a una red en expansión de municipios que priorizan la prevención y seguridad de sus habitantes. ALMAS INDUSTRIES reafirmó su compromiso de crear espacios cardioprotegidos en Andalucía, colaborando además en eventos a través del Proyecto+vida, que incluye la donación temporal de desfibriladores.
Andalucía Cardioprotegida no solo se centra en la colocación de desfibriladores, sino también en la formación en técnicas de reanimación y la certificación de áreas cardioprotegidas. Huelva se une así a urbes como Málaga, Granada, Cádiz y Sevilla, avanzando hacia un futuro más seguro y preparado para salvar vidas.