Inicio Actualidad Huelva: Potencial y Valores Reconocidos para el Progreso Andaluz

Huelva: Potencial y Valores Reconocidos para el Progreso Andaluz

0
Huelva: Potencial y Valores Reconocidos para el Progreso Andaluz

El pasado 28 de febrero, se llevó a cabo en el Centro Cultural Juan Antonio Millán de Cartaya la entrega de las Banderas de Andalucía 2025 en la provincia de Huelva. El acto, celebrado con motivo del Día de Andalucía, contó con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y el delegado del Gobierno de la Junta en Huelva, José Manuel Correa. Este reconocimiento se otorga a personas y entidades que destacan por su excelencia, esfuerzo y solidaridad en beneficio de la ciudadanía de la provincia.

Loles López honró a Pedro Jurado, el primer alcalde de la democracia en Cartaya, recientemente fallecido, y destacó los valores de Andalucía como la libertad, igualdad y solidaridad. La consejera hizo hincapié en la capacidad de liderazgo de la provincia onubense en diversas esferas sociales y apeló al espíritu del 28F para seguir avanzando hacia un futuro mejor. «Huelva ha dejado de ser una tierra que soñaba para empezar a cumplir sueños», afirmó.

Por su parte, José Manuel Correa agradeció a los premiados por su contribución al crecimiento social, cultural y económico de Huelva, señalando que son portadores del talento andaluz. «La vida de los andaluces sigue mejorando», agregó Correa, destacando la importancia de la moderación, el respeto, el diálogo y la estabilidad institucional para el avance de Andalucía.

Los premiados en esta edición abarcan distintos ámbitos. La Bandera de las Ciencias Sociales y las Letras fue para José Luis Ruiz por su contribución al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. La Bandera de las Artes la recibió la Peña de Cante Jondo de Moguer, en su 50º aniversario. Juan Bautista Castilla Chamba obtuvo la Bandera del Deporte por su hito en el ultraman de Hawaii.

La Asociación Olotense Contra la Droga fue galardonada con la Bandera de la Solidaridad y la Concordia por su labor en el ámbito de las adicciones. La Bandera de Economía y la Empresa fue para La Canastita, destacada por su innovación en el cultivo de moras. El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva recibió la Bandera en Investigación, Ciencia y Salud por su servicio en la provincia.

La cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra se alzó con la Bandera de la Proyección de la Provincia, mientras que la Plataforma Onubense de Defensa del Castañar fue reconocida con la Bandera al Mérito Medioambiental. Safa Funcadia obtuvo la Bandera a los Valores Humanos por sus 80 años de historia educativa y Aurora Marín fue distinguida con la Bandera a la Especial Trayectoria por su dedicación en la Administración de Justicia.

El evento también contó con la presencia del alcalde de Cartaya, Manuel Barroso, y otras autoridades locales y provinciales. La entrega de las Banderas de Andalucía 2025 reafirma el compromiso y el talento de Huelva, subrayando el camino hacia una Andalucía más próspera y solidaria.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil