I Feria del Empleo de Cruz Roja en Córdoba: 19 Empresas Ofrecen 70 Contratos

El Salón de Actos del Palacio de la Merced ha sido el escenario de la I Feria del Empleo de Cruz Roja, un evento que ha congregado esta mañana a 750 inscritos, 70 ofertas de trabajo y la participación de 19 empresas, junto con las colaboraciones de los ayuntamientos de Villafranca, Puente Genil y Lucena. Esta iniciativa se presenta como una oportunidad significativa para el fomento del empleo en la Diputación de Córdoba, bajo el lema “Creando Oportunidades para el Empleo”.

Irene Aguilera, responsable del Área de Derechos Sociales, destacó la importancia de la labor que Cruz Roja ha estado realizando en el ámbito laboral en la provincia. En su intervención, Aguilera enfatizó la necesidad de establecer vínculos y colaboraciones entre diferentes instituciones y entidades, afirmando que dicha cooperación es crucial para facilitar el acceso al mercado laboral. Resaltó la presencia de los ayuntamientos como un paso adicional hacia la eficacia en la utilización de recursos y esfuerzos para el bienestar de la ciudadanía.

Cándida Ruiz, presidenta de Cruz Roja, aprovechó la ocasión para visibilizar el programa de empleabilidad que la organización ha estado desarrollando durante 25 años. Ruiz subrayó que, gracias a la colaboración con la Diputación de Córdoba, se está poniendo en contacto directo a los ciudadanos con las oportunidades laborales disponibles. La alta participación, con 750 inscritos hasta el momento, subraya la necesidad de implementar acciones y programas que vinculen la oferta de empleo empresarial con las personas que buscan trabajo activamente.

Por su parte, Francisco Palomares, alcalde de Villafranca de Córdoba, expresó la relevancia de este tipo de ferias como puente entre las empresas y los buscadores de empleo. Resaltó la importancia de un convenio entre su municipio y Cruz Roja, que facilitará el acceso de los vecinos al mundo laboral y mejorará las oportunidades de empleo en la localidad.

La I Feria del Empleo de Cruz Roja se presenta, así, como un valioso recurso para dinamizar el mercado laboral en la región, mostrando la unión de esfuerzos entre instituciones y el compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lola Índigo revela qué artista le sugirió cambiar su concierto del Bernabéu al Metropolitano

La renovación del estadio Santiago Bernabéu ha generado expectativas...

Verstappen Asegura su Cuarta Victoria Consecutiva en Suzuka y Envía un Contundente Mensaje a McLaren

En una emocionante carrera, el piloto holandés logró imponerse...

No tenemos la velocidad suficiente para competir entre los 18 mejores

El Gran Premio de Japón 2025 se destacó por...