La Federación Andaluza de Deportes Aéreos (FEADA) se ha unido a la ONG SOS Ayuda Sin Fronteras para organizar la primera Jornada de Capacitación para Pilotos de Medios Aéreos, enfocada en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas en entornos rurales. Este evento tendrá lugar el fin de semana del 9 y 10 de noviembre en la Escuela de Emergencias del SAMU, situada en Gelves, Sevilla.
SOS Ayuda Sin Fronteras es una asociación compuesta por profesionales de emergencias, bomberos, policías y personal sanitario, así como por voluntarios comprometidos con el auxilio y la solidaridad. Desde enero de 2008, cuando utilizaron paramotores en el operativo de búsqueda de Mari Luz Cortés en Huelva, esta ONG ha estado a la vanguardia en el uso de medios aéreos para operaciones de rescate.
La jornada de capacitación pretende unificar criterios y métodos de seguridad, al tiempo que explora las formas de capacitar y certificar a pilotos especializados en búsqueda y rescate. El programa del sábado 9 de noviembre incluye diversas ponencias y talleres, desde la presentación del evento por los presidentes de SOS Ayuda Sin Fronteras y FEADA, hasta talleres sobre cartografía, seguridad en el vuelo, meteorología y primeros auxilios. Destacados instructores, como el coronel Juan José Arbolí y otros expertos en diferentes campos, impartirán conocimientos clave.
El domingo 10 de noviembre se dedicará a prácticas basadas en la teoría aprendida el sábado, que tendrán lugar en Los Palacios, cerca de las instalaciones del GREA. Las actividades incluyen el montaje de un Puesto de Mando Avanzado (PMA), transmisión, cartografía, localización de zonas de búsqueda y vuelos de paramotores. En caso de mal tiempo, se llevará a cabo una sesión de puesta en común en las instalaciones del SAMU.
Con esta jornada, FEADA y SOS Ayuda Sin Fronteras buscan fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias en entornos rurales, promoviendo la colaboración y el aprendizaje entre los participantes.
Fuente: Federación Andaluza de Deportes aéreos.