IAM Lanza Taller de Escritura Terapéutica para Víctimas de Violencia de Género

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), iniciará este mes de octubre un innovador taller dirigido a mujeres que han sobrevivido a la violencia de género. El objetivo del taller es ayudar a enfrentar el trauma mediante el uso de la escritura creativa. Este programa se llevará a cabo en el Centro de Documentación María Zambrano en Sevilla y continuará hasta diciembre.

Loles López, titular de Igualdad, mencionó que las mujeres que han soportado violencia de género suelen experimentar un estrés postraumático complejo. Esto puede afectar su regulación emocional, atención y percepción de sí mismas, así como sus relaciones con otros, a menudo derivando en depresión y ansiedad. Aunque algunas mujeres reciben apoyo psicológico, los efectos de estos traumas pueden persistir, complicando su capacidad para llevar una vida plena.

En respuesta a esta situación, el Instituto Andaluz de la Mujer lanzará este taller de escritura creativa como una herramienta para confrontar el estrés traumático. La escritura creativa, usada en psicología para abordar situaciones traumáticas, será el eje central del programa.

El taller, que comienza a mediados de octubre, está destinado a mujeres que fueron víctimas de violencia de pareja y que ya han recibido apoyo psicológico, pero todavía enfrentan recuerdos traumáticos persistentes. Consta de 10 sesiones presenciales donde se explorarán temas relacionados con la violencia de género, sus consecuencias emocionales y pensamientos negativos. También se enseñarán técnicas de escritura expresiva para ayudar a las participantes a manejar sus recuerdos traumáticos.

Las actividades incluirán ejercicios de escritura que fomentarán la expresión emocional de las experiencias vividas, permitiendo a las mujeres convertirse en narradoras activas de sus propias historias. Este esfuerzo colectivo continuará hasta mediados de diciembre, proporcionando un espacio seguro y creativo para la sanación.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desfile del 12 de Octubre 2025: Celebración en Vivo de la Diversidad y Unidad Nacional

España celebra el Día de la Hispanidad con el...

Celebración del Día de la Hispanidad 2025: Sigue el Desfile del 12 de Octubre en Vivo desde España

Madrid celebra este 12 de octubre el tradicional desfile...

Abascal Se Proclama Voz del «Amor a España» Juvenil y Anuncia Condicionar su Presencia a Debates con el Gobierno

Un reconocido dirigente evitará participar en el palco de...

La Verdadera Admiración: Valorar la Bondad sobre la Inteligencia

En un contexto donde a menudo se destacan la...