Iavante: Más de dos Décadas al Servicio de la Formación Sanitaria en Andalucía

La línea de formación Iavante de la Fundación Progreso y Salud ha afianzado su rol como líder en la innovación de la capacitación de profesionales sanitarios en Andalucía, destacándose por introducir metodologías de simulación. Durante más de 21 años, ha promovido un modelo de aprendizaje que prioriza la experiencia práctica, con el fin de mejorar la seguridad del paciente y la calidad asistencial.

Desde su fundación, Iavante ha registrado más de 450.000 matrículas y ha impartido 11.000 cursos, formando a más de 125.000 profesionales tanto a nivel regional como internacional. Las áreas de formación abarcan desde la cirugía mínimamente invasiva hasta la atención en urgencias, oncología, donación y trasplante de órganos y tejidos, cuidados críticos, atención extrahospitalaria y terapias avanzadas. Este enfoque ha reforzado la capacitación de especialistas en formación, asegurando un alto nivel de competencia técnica en el ámbito de la salud pública.

La inauguración del Centro de Simulación Clínica Avanzada en Granada, en 2004, completó el modelo formativo de Iavante. El centro combina contextos asistenciales simulados, tecnologías avanzadas y la colaboración de equipos docentes expertos, facilitando un aprendizaje seguro y efectivo que ha alcanzado un índice de satisfacción del 93% entre sus participantes.

Iavante ha establecido colaboraciones con 30 sociedades científicas tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como un referente en simulación clínica y formación sanitaria. Estas alianzas han reafirmado su compromiso con una sanidad más segura, en beneficio de la ciudadanía y la salud pública andaluza.

El Centro de Simulación Clínica Avanzada de Iavante en Granada se destaca a nivel internacional por sus instalaciones realistas que incluyen quirófanos, consultas, unidades de cuidados críticos y áreas extrahospitalarias simuladas. Equipado con tecnología de vanguardia, el centro ha sido sede de programas pioneros, como entrenamientos en cirugía robótica y cursos inmersivos para la resolución de casos clínicos, garantizando que los profesionales estén preparados para enfrentar la complejidad de la atención real.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...

Creando el Oasis Perfecto: Diseño de un Jardín con Porche y Comedor al Aire Libre

En medio del ajetreo urbano, un terreno previamente olvidado...