IBM desvela estrategias clave para el éxito de líderes empresariales en inteligencia artificial

IBM ha publicado recientemente su informe «AI in Action», un exhaustivo estudio que explora las estrategias de inteligencia artificial (IA) de empresas líderes a nivel mundial. Este informe, desarrollado por Harris Poll para IBM, revela que solo el 15% de las empresas encuestadas pueden considerarse como «Líderes en IA». Estas organizaciones destacan por su enfoque estratégico en la gestión de datos y su compromiso en la inversión en tecnologías de IA, permitiéndoles maximizar su valor dentro del entorno empresarial.

El estudio, que abarca a 2.000 compañías de Estados Unidos, Reino Unido, India, Japón y Alemania, muestra que la inversión y la gestión de datos son fundamentales en el camino hacia el liderazgo en IA. Las empresas dentro del grupo de «Líderes en IA» son caracterizadas por una inversión agresiva, con un 71% describiendo tal enfoque. En comparación, solo el 19% de las organizaciones clasificadas como «Aprendices» adopta una estrategia similar. Además, la gestión de datos es un aspecto crucial, con un 61% de los Líderes expresando confianza en su capacidad de gestión de datos, muy por encima del 11% registrado por los Aprendices.

El informe también destaca que los Líderes en IA han logrado una mayor alineación estratégica entre sus líderes ejecutivos y tecnológicos. Un 72% de los líderes aseguran que sus ejecutivos están completamente alineados con el liderazgo de TI, lo que les permite enfocar sus esfuerzos en casos de uso específicos de IA, como la experiencia del cliente, la automatización, los asistentes virtuales y la ciberseguridad. La capacidad de personalizar aplicaciones de IA es otra característica distintiva, con el 72% de los Líderes enfatizando su confianza en adaptar la IA a sus necesidades específicas, frente al 33% de los Aprendices.

Estos avances han tenido un impacto significativo en los resultados comerciales de los Líderes en IA. Dos tercios han observado un incremento de al menos un 25% en sus ingresos tras la implementación de IA, lo que subraya el potencial de estas tecnologías para mejorar la rentabilidad.

Shobhit Varshney, vicepresidente de IBM y líder en IA para América, ha señalado que el informe brinda una visión clara de cómo las empresas exitosas integran la IA en sus procesos claves, destacando la importancia de la alineación de objetivos estratégicos para aprovechar al máximo estas tecnologías.

El camino para los «Aprendices» parece más desafiante. Estas organizaciones enfrentan obstáculos como la falta de alineación estratégica y una gestión inadecuada de datos. IBM sugiere que mejorar en estas áreas será crucial para que estas empresas progresen y se acercen al nivel de los Líderes en IA.

El informe «AI in Action» no solo proporciona a las empresas un análisis profundo sobre la implementación de IA, sino también recursos como un test en línea para evaluar su madurez en IA. Con este lanzamiento, IBM reafirma su compromiso con la transformación digital, ofreciendo un mapa detallado para que las organizaciones capitalicen el potencial de la inteligencia artificial y permanezcan competitivas en un mundo digital en evolución constante.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Barça Renuncia a 143 Millones: La Intrigante Razón Detrás de su Decisión con Limak

El FC Barcelona enfrenta desafíos significativos en la renovación...

Rusia Reanuda Ataques Nocturnos en Ucrania tras Finalizar la Tregua de Pascua

Las fuerzas armadas rusas reanudaron los bombardeos sobre Ucrania...

Un Hombre de Corazón Abierto y Noble

El fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años,...