IBM Expande su Centro de Datos Cuánticos en Nueva York para Acelerar la Innovación Algorítmica Global

IBM ha anunciado la expansión de su Centro de Datos Cuánticos en Poughkeepsie, Nueva York, consolidando su posición como el sitio con mayor concentración de ordenadores cuánticos a escala global. La reciente adición del procesador cuántico IBM Heron, el más potente de su catálogo, marca un hito significativo para la compañía. Este procesador, que cuenta con 156 qubits, ofrece un rendimiento 16 veces superior y una velocidad 25 veces mayor que los sistemas predecesores de 2022, y está ahora accesible globalmente a través de la nube de IBM.

Este avance se inscribe en la estrategia de IBM para democratizar el acceso a la computación cuántica, superando las capacidades de simulación tradicionales y posibilitando el desarrollo de algoritmos cuánticos que podrían revolucionar diversas industrias. El centro en Poughkeepsie se ha convertido en un nodo crucial donde más de 250 organizaciones colaboran para abordar problemas industriales de relevancia, utilizando hardware cuántico de vanguardia.

Jay Gambetta, vicepresidente de IBM Quantum, subrayó la importancia del centro en Poughkeepsie. “Con más de 250 organizaciones en nuestra red, continuaremos acelerando el ritmo de descubrimiento en la computación cuántica”, afirmó Gambetta, destacando la relevancia del ecosistema colaborativo que IBM ha cultivado.

Los desarrollos en hardware cuántico de IBM están complementados por un robusto ecosistema de software, anclado en la plataforma Qiskit. Esta herramienta, esencial para la programación de ordenadores cuánticos, facilita la creación de algoritmos cuánticos, siendo utilizada por varias startups como Algorithmiq, Q-CTRL y Qedma. Estas compañías aprovechan las funcionalidades de Qiskit para gestionar el rendimiento de los sistemas cuánticos y abordar problemas complejos en campos como la química y la optimización.

Dorit Aharonov, directora científica de Qedma Quantum Computing, señaló la importancia del hardware confiable y de alto rendimiento que IBM proporciona: “Para alcanzar la ventaja cuántica algorítmica, es fundamental trabajar con hardware cuántico confiable. IBM ofrece la ingeniería avanzada que necesitamos para lograr nuestros objetivos con confianza”. Michael Biercuk, CEO de Q-CTRL, elogió la visión de IBM de empoderar a sus socios, permitiendo llevar la computación cuántica a nuevas fronteras.

En su estrategia de expansión, IBM planea abrir un segundo centro de datos cuántico en Ehningen, Alemania, reforzando su flota cuántica global. La empresa también busca fortalecer el ecosistema tecnológico en Nueva York, impulsando avances en semiconductores, la nube híbrida y la inteligencia artificial. Estos proyectos están alineados con la hoja de ruta de IBM para incrementar la complejidad y capacidad de las cargas de trabajo cuánticas, haciendo de la computación cuántica una herramienta práctica y cotidiana.

IBM, líder mundial en computación cuántica, inteligencia artificial y soluciones empresariales en la nube híbrida, continúa su compromiso con la innovación y la inclusión. Su plataforma en la nube y sus desarrollos tecnológicos apoyan a miles de clientes en más de 175 países, subrayando la confianza y transparencia como pilares de su estrategia global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...