IBM y AMD Colaboran para Liderar la Revolución en Computación Híbrida Cuántica

IBM y AMD han dado un paso significativo en la evolución de la computación al anunciar una alianza destinada a construir arquitecturas de supercomputación cuántico-céntricas. Esta colaboración busca integrar los ordenadores cuánticos de IBM con los aceleradores de alto rendimiento e inteligencia artificial de AMD, ofreciendo plataformas abiertas y escalables capaces de enfrentar desafíos que la informática clásica no puede resolver.

La computación cuántica, a diferencia de la tradicional basada en bits binarios, utiliza qubits que permiten representar múltiples estados simultáneamente, revolucionando campos como el descubrimiento de fármacos, la optimización logística y el modelado molecular. El IBM Quantum System Two, una reciente innovación modular de IBM, será clave en esta nueva arquitectura híbrida, combinando recursos cuánticos y clásicos para atacar problemas simultáneos.

Los líderes de estas empresas han expresado la importancia de esta alianza. Arvind Krishna, CEO de IBM, destacó la visión de superar los límites de la informática tradicional, mientras que Lisa Su, CEO de AMD, habló sobre la oportunidad de acelerar la innovación mediante la convergencia del cómputo clásico y cuántico.

El modelo híbrido que plantean permitirá que los ordenadores cuánticos simulen dinámicas atómicas, mientras que los supercomputadores clásicos se encargarán del análisis masivo de datos, logrando un sistema sin precedentes en eficiencia y capacidad. AMD también ofrecerá su experiencia en corrección de errores en tiempo real, crucial para avanzar hacia una computación cuántica tolerante a fallos.

Antes de que finalice el año, ambas compañías planean realizar una demostración inicial que muestre la integración de las tecnologías de IBM y AMD. Además, apoyarán ecosistemas de código abierto como Qiskit para fomentar la creación de nuevos algoritmos y acelerar la adopción de esta arquitectura.

En el pasado, IBM había trabajado en la integración cuántico-clásica con instituciones como RIKEN y Cleveland Clinic, mientras que AMD ha impulsado supercomputadores como Frontier y El Capitan, que encabezan el ranking global por su potencia y eficiencia.

Esta iniciativa no solo representa un avance corporativo, sino que también plantea una pregunta crucial: ¿será esta convergencia la clave para la próxima revolución industrial? La colaboración entre IBM y AMD busca proporcionar respuestas mediante herramientas abiertas y escalables que beneficien a diversos sectores, desde la medicina hasta la sostenibilidad.

En resumen, la computación cuántico-céntrica promete un cambio de paradigma al integrar lo mejor de los mundos cuántico y clásico, abriendo posibilidades inexploradas en la tecnología global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Revoluciona la Cocina Moderna con su Nueva Línea de Electrodomésticos Integrados en IFA 2025

En la IFA 2025, Samsung Electronics ha deslumbrado al...

Ideas Frescas para Inspirar tu Decoración Otoñal: Una Guía Práctica

Con la llegada del otoño, se presenta una oportunidad...

Reabastecimiento de Vida: Madrid Brinda Apoyo a la Fauna de Tres Cantos Tras el Incendio

La Comunidad de Madrid ha distribuido 600 kilogramos de...