IBM y Palo Alto Networks destacan la plataformización como solución para simplificar la ciberseguridad

Un estudio global liderado por el Instituto de Valor Empresarial de IBM y Palo Alto Networks ha arrojado luz sobre los desafíos sustanciales que enfrentan las organizaciones debido a la creciente complejidad en el ámbito de la ciberseguridad. Según el informe, las empresas están gestionando un promedio de 83 soluciones de seguridad de 29 proveedores diferentes, lo que resulta en una capacidad limitada para afrontar las ciberamenazas. En respuesta a esta situación, se propone la «plataformización» como una estrategia prometedora para mejorar la eficiencia y generar valor empresarial.

El estudio, titulado «Capturando el dividendo de la ciberseguridad: Cómo las plataformas de seguridad generan valor empresarial», revela que un 52 % de los ejecutivos considera que la fragmentación de soluciones es una barrera significativa. Esta dispersión no solo limita la capacidad de respuesta ante amenazas, sino que también impone un costo promedio del 5 % en los ingresos anuales de las organizaciones. Para una empresa con ingresos de 20.000 millones de dólares, esto equivaldría a una pérdida de 1.000 millones de dólares anuales debido a incidentes de seguridad, transformaciones digitales fallidas y daños reputacionales.

Mark Hughes, Socio Director Global de Servicios de Ciberseguridad de IBM, señala que las organizaciones enfrentan el desafío de fortalecer su estrategia de seguridad mientras intentan minimizar la complejidad y los costos. Según él, los ejecutivos deben equilibrar la protección de activos con la obtención de valor de sus inversiones en ciberseguridad, todo mientras se fomenta la innovación.

El reporte destaca que el 75 % de las organizaciones que han optado por la plataformización ven esencial una mayor integración entre seguridad, nube híbrida, inteligencia artificial (IA) y otras plataformas tecnológicas. Además, un 80 % de estas empresas indica tener una visibilidad completa de sus vulnerabilidades y amenazas potenciales. Este enfoque ha permitido a las organizaciones reducir los tiempos de identificación y contención de incidentes de seguridad en 72 y 84 días, respectivamente, en comparación con aquellas que no lo han adoptado. Asimismo, la plataformización ofrece un retorno de la inversión en ciberseguridad casi cuatro veces mayor, mejorando la generación de ingresos y la eficiencia operativa.

Karim Temsamani, Presidente de Seguridad de Próxima Generación de Palo Alto Networks, destaca el impacto positivo de la plataformización. En un mundo cada vez más impulsado por la IA, las alianzas sólidas son más cruciales que nunca para el éxito de las estrategias de seguridad.

El estudio también subraya el papel clave de la IA en la evolución de la ciberseguridad. Un abrumador 90 % de los ejecutivos planea escalar, optimizar o innovar con IA en los próximos dos años. Una plataforma unificada les permite analizar datos de manera más efectiva y acelerar la adopción de IA para mejorar su preparación ante futuras amenazas cibernéticas.

Para implementar la plataformización de manera exitosa, IBM y Palo Alto Networks recomiendan elegir socios estratégicos que simplifiquen las misiones de seguridad, realizar simulacros de respuesta a incidentes para identificar áreas de mejora, y preparar a los equipos mediante experiencias inmersivas, como el Cyber Range compartido en Cambridge, Massachusetts. Este entorno permite a las empresas entrenarse frente a las amenazas cibernéticas más recientes.

En un paisaje de amenazas en constante transformación, la plataformización se perfila como un recurso clave para mitigar la complejidad, mejorar la eficiencia y maximizar el valor de las inversiones en ciberseguridad. La colaboración entre IBM y Palo Alto Networks busca equipar a las organizaciones con las herramientas necesarias para una transformación digital segura y sostenible.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Servicio de Igualdad Aumenta su Dotación para Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido...

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...