La empresa madrileña Igeneris se encuentra celebrando 14 años de un notable liderazgo en el ámbito del Corporate Venture Building. Fundada hace más de una década, la compañía ha experimentado un crecimiento impresionante, consolidándose como un referente en su sector, y logrando duplicar su facturación aproximadamente cada dos años y medio. Con una sólida cartera de más de 80 clientes y un equipo que se extiende cerca de las 70 personas en España, México y Portugal, la firma se ha posicionado como una de las grandes innovadoras en el mercado.
El modelo de negocio de Igeneris está diseñado para apoyar a las grandes organizaciones en la tarea de innovar estratégicamente. La compañía utiliza los activos existentes de sus clientes para fomentar nuevos emprendimientos, lo que no solo ha generado significativos ingresos sino que ha transformado la manera en que estas organizaciones abordan los desafíos del mercado. A lo largo de su trayectoria, Igeneris ha ampliado su influencia al mercado latinoamericano y ha establecido una alianza estratégica con Palantir, una firma líder global en análisis de datos e inteligencia artificial. Esta colaboración ha fortalecido su capacidad para gestionar proyectos complejos y de gran envergadura.
Entre los clientes que han confiado en la metodología de Igeneris se encuentran multinacionales de la talla de Acciona, Galp, PepsiCo, Santander y AT&T. La diversidad de sectores en los que opera, como la energía, el consumo, el retail, la tecnología y los servicios financieros, ha sido un factor clave en su crecimiento constante, habiendo alcanzado un crecimiento anual compuesto del 27%. Además, la empresa tiene un ambicioso objetivo de triplicar sus ingresos en los próximos tres años.
José López García de Leániz, Managing Partner de Igeneris, destaca la importancia de la integración de la innovación en el núcleo estratégico de las organizaciones. La metodología de corporate venture building que maneja la firma ha sido crucial para validar ideas de negocio a una notable velocidad, comparable a la de las startups, permitiendo lanzarlas al mercado en un plazo que varía entre dos y cuatro meses.
Desde su fundación, Igeneris ha mantenido un enfoque en la ejecución de ideas tangibles. Los proyectos lanzados junto a sus clientes han generado más de 1.000 millones de euros desde 2011. Ejemplos destacados incluyen iniciativas como Emov (actualmente Free2Move), Guardameta e Indy, reflejando su capacidad para impulsar proyectos pragmáticos y exitosos.
Mirando hacia el futuro, Igeneris está decidida a seguir enfocándose en los mercados donde operan sus principales clientes, resaltando la innovación como una herramienta estratégica esencial. La empresa también planea expandir el núcleo de las organizaciones de manera ágil a través del uso de inteligencia artificial y fortalecer su colaboración con Palantir. Este último aspecto se considera fundamental para transformar a las empresas colaboradoras, desbloqueando el valor intrínseco de los datos a una velocidad sin precedentes, en un esfuerzo que también catapultará el crecimiento de Igeneris.