II Campus de Inmersión Rural en la Axarquía: La Diputación Inspira Proyectos de Emprendimiento

La Diputación de Málaga, a través de su delegación de Innovación Social y Despoblamiento, ha lanzado una nueva edición del Campus de Inmersión Rural, en el que participan 24 jóvenes de 9 proyectos seleccionados tras ser mentorizados en la Incubadora de Emprendimiento Social de La Noria. Este campus, que se lleva a cabo durante dos días –hoy 27 y mañana 28 de junio–, tiene como escenario la comarca de la Axarquía, donde los participantes recorren cinco municipios: Algarrobo, El Borge, Moclinejo, Nerja y Salares.

El objetivo de este encuentro es que los jóvenes conozcan ejemplos de buenas prácticas a través de visitas a empresas y asociaciones que operan en sectores como la agroecología, la bioconstrucción, el turismo experiencial y la inclusión social. Esta interacción se llevará a cabo con el fin de intercambiar ideas y conocimientos con expertos que puedan inspirar a los participantes en sus futuros emprendimientos rurales.

Antonia Ledesma, vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, ha subrayado que el éxito de la primera edición del campus en la Serranía de Ronda ha motivado esta nueva convocatoria. «Queremos que estos jóvenes desarrollen su talento aplicando su creatividad al medio rural, visibilizando las oportunidades que existen para la empleabilidad y ayudándoles a identificar nichos de mercado aún inexplorados», expresó Ledesma. Además, destacó la importancia de capacitar a los participantes en habilidades como el liderazgo, la creatividad y la asertividad, en un esfuerzo por combatir la despoblación en los pequeños municipios de la provincia.

El programa del II Campus de Inmersión Rural comenzó hoy con una visita a BioAlgarrobo, una cooperativa internacionalmente reconocida por su producción ecológica de frutas y hortalizas, que enfatiza en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. La tarde se centrará en proyectos de bioconstrucción y turismo bioclimático, guiados por el arquitecto Pablo Farfán, donde los participantes podrán conocer espacios rehabilitados utilizando materiales de construcción tradicionales y sostenibles.

El viernes, la jornada se iniciará en la Bodega El Pasero en El Borge, donde se promoverá el turismo gastronómico y enológico, y se llevará a cabo una visita al Centro de Interpretación ‘Vivo Moscatel’. El día concluirá en Moclinejo, donde se podrán realizar actividades de enoturismo en Dimobe, una bodega familiar con más de 90 años de historia, conocida por su producción de vino Moscatel de Alejandría.

Los 9 proyectos que participan en este campus abordan diversas temáticas, como la educación ambiental, la inclusión social, la atención plena, el compostaje sostenible y la conservación del patrimonio arquitectónico rural. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar el desarrollo social y económico en la provincia, respondiendo a retos como el envejecimiento activo, la economía sénior, y la sostenibilidad medioambiental.

Con esta iniciativa, la Diputación de Málaga busca crear un entorno propicio para los jóvenes emprendedores, que son vistos como agentes clave en la revitalización de los pueblos, ayudando a construir un futuro más sostenible y lleno de oportunidades en el medio rural.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...

Amaia y Aitana: Un Reencuentro Mágico que Enciende Madrid con su Talento Musical Puro

Amaia deslumbra con una combinación única de delicadeza aniñada,...

Aumento del 78% en el Precio del Alquiler Residencial en Valencia en Cinco Años

El mercado de la vivienda en Valencia enfrenta un...