En los días 6 y 7 de marzo se celebró el II Congreso de Ecoturismo de la Subbética Cordobesa en el Jardín Micológico la Trufa de Zagrilla, ubicado en Priego de Córdoba, dentro del Geoparque Mundial de la UNESCO y el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Este evento atrajo a numerosos participantes interesados en la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible del turismo.
El congreso se destacó por ofrecer una serie de charlas inspiradoras y actividades educativas. Una de las ponentes principales fue Catalina Moral, presidenta de Andalucía Ecoactiva, quien presentó a la asociación y expuso algunas de las ventajas que esta ofrece. Además, compartió datos importantes del sector basados en un estudio realizado por ANETAE.
Los temas clave abordados incluyeron la conservación del medio ambiente, el turismo responsable y las oportunidades de desarrollo económico a través del ecoturismo. También se discutió la implementación de los Planes de Sostenibilidad Turística en destinos turísticos nacionales y se presentaron casos de éxito del Programa “Experiencias España”.
El II Congreso de Ecoturismo de la Subbética Cordobesa tiene como objetivo ser una plataforma valiosa para discutir ideas, intercambiar experiencias y establecer directrices que impulsen prácticas más responsables en el sector turístico. Además, se busca promover un turismo más consciente y respetuoso con el entorno, uniendo esfuerzos para preservar la riqueza natural de la región y fomentar un desarrollo sostenible.
Para más información sobre el evento, se puede visitar la página oficial de Congresos de la Subbética congresosdelasubbetica.com.
Fuente: Andalucía EcoActiva.