FAECTA, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo, se prepara para celebrar el 7 de octubre la II Edición del Congreso Mujeres y Cooperativismo, un evento que busca visibilizar el papel de la mujer empresaria en el ámbito cooperativo. Este congreso cuenta con el respaldo de la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía, AMECOOP-Andalucía e IMFE Málaga, consolidándose como una plataforma fundamental para fomentar el liderazgo femenino en el entorno empresarial.
Bajo el lema ‘El Poder de Transformar’, la jornada se llevará a cabo a las 9:30 horas en el salón de actos del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC). El congreso tiene como principal objetivo dar visibilidad a las mujeres empresarias y a los proyectos que estas desarrollan, así como facilitar herramientas que les permitan acceder a puestos de decisión y dirección en sus respectivas empresas. Estas actividades potenciarán el intercambio de conocimientos y experiencias entre las participantes.
FAECTA destaca que las cooperativas son un modelo empresarial que promueve el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo, facilitando la corresponsabilidad y la conciliación laboral y familiar. En el congreso, se abordarán temas relevantes, incluyendo la contribución de las empresarias cooperativistas al desarrollo económico de Málaga y Andalucía, y el papel de estas como agentes de transformación en su entorno social.
La jornada contará con la participación de destacadas mujeres empresarias que compartirán sus experiencias en el sector. Entre ellas se encuentra Betsaida Martín de Ebanistas Paleteros, S. Coop. And., Natascha Wahlberg de Social Climate S. Coop. And., y Sofía Tristancho Ruiz de Futuralga, S. Coop. And., quienes enfatizarán la importancia de la sostenibilidad como un enfoque clave en sus proyectos. También se contará con la presencia de la actriz, guionista y emprendedora Celia de Molina, quien ofrecerá su perspectiva sobre la importancia de materializar las ideas.
El evento incluirá un componente cultural con una actuación a cargo de Perdidos con Ritmo, S. Coop. And., y se concluirá con un Networking Escape Room que invitará a los asistentes a crear conexiones significativas.
Como federación que representa el cooperativismo en Andalucía, FAECTA actúa como un intermediario ante las instituciones para promover los derechos de las cooperativas y su desarrollo. La organización pone especial énfasis en el empoderamiento de las mujeres en este sector. Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la creación de Sociedades Cooperativas en Andalucía ha crecido un 15% en el primer trimestre de 2022 en comparación con el año anterior, siendo la provincia de Málaga y el sector servicios los que destacan en este ámbito.
Para quienes deseen asistir, las inscripciones ya están abiertas en: https://congresomujerescoop.es/. Este congreso se presenta como una oportunidad única para reflexionar sobre el papel vital de las mujeres en el cooperativismo y su impacto en la economía andaluza.
Fuente: Diputación de Málaga.