Inicio Sociedad II Jornadas Gastronómicas de La Breña: Fusión de Caza y Gastronomía en...

II Jornadas Gastronómicas de La Breña: Fusión de Caza y Gastronomía en la Provincia de Cádiz – Federación Andaluza de Caza

0
II Jornadas Gastronómicas de La Breña: Fusión de Caza y Gastronomía en la Provincia de Cádiz - Federación Andaluza de Caza

Cocineros de reconocido prestigio a nivel nacional se reunieron el pasado día en la Hacienda Montenmedio, situada en la provincia de Cádiz, para destacar el valor de la carne de caza durante las II Jornadas Gastronómicas de Cocina de Caza de “La Breña”. Este evento fue organizado por la Sociedad de Cazadores “El Cartucho” de Barbate, en colaboración con la Diputación de Cádiz y la Federación Andaluza de Caza, con el objetivo de resaltar la sostenibilidad y la importancia gastronómica de este tipo de carne.

Durante la jornada, chefs como Juan Viu, del Restaurante Mare en Cádiz; Sergio Lavedán, del Restaurante Lavedán en Huesca; y David Montes, del Restaurante La Campana en Llanera, Asturias, presentaron recetas que fusionaban tradición y vanguardia utilizando carnes de caza como paloma, gamo, jabalí, corzo, becada y perdiz. El tema principal fue “Entorno, caza y sostenibilidad”, destacando la riqueza cinegética de la provincia de Cádiz, que ofrece un producto único a nivel nacional.

España comercializa alrededor de un millón de piezas de caza al año, y el propósito de estas jornadas, por segundo año consecutivo, fue promover el consumo de una carne que es sostenible, ética y de proximidad, con un alto valor nutricional y gastronómico. Este evento también contó con la participación de la Fundación Artemisan y Asiccaza, quienes subrayaron la necesidad de difundir la cocina de caza fuera del ámbito cinegético.

La jornada fue inaugurada con la presencia de autoridades como el alcalde de Barbate, Miguel Molina, y representantes de entidades organizadoras que enfatizaron la importancia de la provincia de Cádiz en el contexto cinegético nacional. Los asistentes pudieron disfrutar de exhibiciones culinarias en directo y degustar platos de carne de caza, cerrando el evento con un almuerzo donde se compartieron conocimientos y experiencias con los chefs presentes.

José María Mancheño, presidente de la Federación Andaluza de Caza, destacó el valor de la carne de caza como un recurso gastronómico y nutricional que puede ser apreciado por todas las familias, ya sean cazadoras o no. Agradeció a la Sociedad de Cazadores de Barbate y a todas las entidades involucradas por hacer posible este evento, que celebra la relevancia de Cádiz para el sector cinegético.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Salir de la versión móvil