El Ayuntamiento de Fonfría, encargado de la Casa del Maestro-Museo Antonio Álvarez, ha anunciado la convocatoria del II Premio Memoria Escolar Rural. Este certamen, que busca coleccionar y dar visibilidad a las experiencias de quienes han sido alumnos o docentes en las escuelas rurales de España y Portugal, se suma a la inauguración del museo, realizada en otoño de 2022 en la localidad de Ceadea, Zamora.
La coordinación técnica del premio se lleva a cabo por el Grupo de Investigación Reconocido Cultura Académica, Patrimonio y Memoria Social (CaUSAL) de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la misma universidad, la Cátedra Población, Vinculación y Desarrollo de la UNED Zamora, y diversas asociaciones culturales de la comarca de Aliste y la Terra de Miranda, así como de la Diputación Provincial de Zamora y la Fundación Fomento Hispania.
Este certamen tiene como objetivo estimular a los participantes para que compartan sus vivencias educativas, contribuyendo así a la conservación de un conjunto de testimonios sobre una realidad educativa rural que ha experimentado transformaciones significativas a lo largo del siglo pasado y hasta la actualidad, tanto en aspectos culturales como materiales. Los relatos, que podrán ser narrativos, documentales o fotográficos, formarán una colección patrimonial valiosa para la investigación sobre la historia de la educación en España, resaltando la importancia de los valores específicos de la escuela rural y su función dentro del sistema educativo ibérico.
Las bases del concurso, así como el enlace al formulario de participación, pueden consultarse en el díptico adjunto y en la página web de CaUSAL (https://causal.usal.es/ii-premio-memoria-escolar-rural-reglamento-y-bases-de-participacion/).
El jurado otorgará un primer premio de 1.000 €, un segundo de 500 € y un tercero de 250 €. Estos galardones no se basarán exclusivamente en la calidad literaria de los escritos, sino en la expresividad de las experiencias narradas. Todos los relatos, sean premiados o no, se publicarán en un volumen en formato digital e integrarán el futuro portal de contenidos de la Casa del Maestro-Museo Antonio Álvarez.
Para más información, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico de CaUSAL: [email protected]. Cabe destacar que el plazo para la presentación de trabajos se abrirá el 1 de marzo de 2025 y cerrará el 31 de mayo de 2025.
Fuente: ANPE Andalucía.