III Edición de la Feria del Aprendizaje Expoinnova en El Baluarte de la Candelaria: 6 y 7 de mayo

Durante los días 6 y 7 de mayo, el Baluarte de la Candelaria será el escenario de la III Edición de la Feria del Aprendizaje Expoinnova. Este evento destaca las actividades y experiencias pedagógicas impulsadas en los centros educativos públicos de Cádiz, ofreciendo una plataforma para compartir y disfrutar de iniciativas educativas en áreas como Ciencias, Artes, Sociales y Humanidades.

La presentación del evento, llevada a cabo en el Ayuntamiento de Cádiz, contó con la presencia de diversas figuras importantes, incluyendo al concejal delegado de Educación, José Manuel Verdulla; el diputado provincial de Juventud y Educación, Ignacio Trujillo; y la delegada territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes. Todos expresaron su apoyo y compromiso con la educación pública y la importancia de eventos como Expoinnova para los alumnos y la comunidad.

Organizada por la Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz, la feria cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, entre otros. En este espacio, se mostrarán actividades en un horario diseñado para facilitar la asistencia de escolares por la mañana y del público en general por la tarde.

Uno de los objetivos centrales de Expoinnova 2025 es divulgar y compartir experiencias educativas de manera lúdica, buscando motivar a los estudiantes a continuar su formación académica y prevenir el abandono escolar. Se resaltará la interdisciplinariedad mediante proyectos que conecten materias diversas, como música y matemáticas, o ciencia y artes plásticas.

El concejal Verdulla afirmó que este evento refuerza la apuesta por la educación pública y la convivencia, además de implementar medidas adicionales, como refuerzo en el transporte urbano, para facilitar el acceso al evento. Ignacio Trujillo destacó la calidad educativa que se quiere visibilizar a través de esta feria y la necesidad de adaptarse a los nuevos retos científicos y tecnológicos.

Isabel Paredes subrayó la conexión entre educación e innovación, señalando que la feria promueve metodologías activas y participativas. Patricia Garzón, de la Coordinadora de la Escuela Pública, resaltó la singularidad y relevancia de esta feria educativa, que este año se amplia a toda la provincia de Cádiz.

Con más de 40 actividades y la participación de 21 centros educativos, se espera que más de 3,000 personas asistan al evento, promoviendo así un espacio de aprendizaje y intercambio entre alumnos y ciudadanía.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Asociación de Periodistas de Baleares Aboga por la Libertad e Independencia en el Periodismo

La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB)...

La Ertzaintza Retorna a Madrid a Cien Ultras del Atlético tras Incidentes

Un operativo de la Ertzaintza antes del partido en...

Desvelando el Refugio Oculto: La Historia del Paraíso Nazi en Argentina

El gobierno de Javier Milei ha desclasificado documentos secretos...

El Tiempo Incierto que Nos Queda Juntos: Reflexiones sobre mi Padre

El príncipe Harry expresó en una entrevista con la...