El Palacio de la Merced, emblemática sede de la Diputación de Córdoba, se convierte desde hoy en el epicentro del arte acuarelístico al acoger la III edición del Festival Internacional de Acuarela. Este evento ha logrado consolidarse como una cita ineludible en el panorama cultural español, subrayando la relevancia de la provincia de Córdoba en el ámbito artístico.
El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, acompañado por el delegado de Cultura, Gabriel Duque, fue el encargado de inaugurar esta destacada muestra, que en esta edición ha logrado un hito al contar con la participación de más de 700 artistas. Este récord de participación destaca la importancia y el prestigio que ha adquirido el festival a lo largo de sus años de celebración.
Fuentes agradeció especialmente a Arte 21, una empresa local con dilatada experiencia en el campo de las artes, así como a todos los organizadores del evento. Sin su dedicación y esfuerzo, no habría sido posible ofrecer al público una muestra de tanta calidad, que incluye las obras de 200 acuarelistas seleccionados.
La Diputación, a través de su intensa labor por fomentar el arte en todas sus variantes, reafirma su compromiso al ser nuevamente el escenario de un festival que trasciende fronteras, convirtiéndose en un referente no solo a nivel local, sino también internacional.
La programación de esta III edición del Festival Internacional de Acuarela es variada y atractiva. Incluye actividades como una visita a Montilla y la participación de destacados acuarelistas internacionales, quienes estarán presentes hasta el 16 de marzo. Artistas de la talla de Tomas Fisera, Vicente García, Konstantin Sterkhov, Viktoria Prischedko, Anna Ivanova, Eudes Correia e Idoia Lasagabaster ofrecerán demostraciones, talleres y presentaciones que prometen enriquecer la experiencia de los asistentes. Además, se ha organizado un concurso de acuarela rápida que sumará un toque competitivo al evento.
La III edición del Festival Internacional de Acuarela no solo es una celebración del arte, sino también una oportunidad para que la cultura cordobesa brille y se conecte con el mundo. Sin duda, una cita que todos los amantes del arte no querrán perderse.
Fuente: Diputación de Córdoba.