III Jornadas de Periodismo en Español: Presentadas por la Asociación de la Prensa de Cádiz

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha lanzado oficialmente la tercera edición de las Jornadas de Periodismo en español “Periodismo con Ñ”, un ciclo de conferencias que se llevará a cabo en Cádiz durante cuatro sesiones. Este evento destaca por reunir a reconocidos periodistas españoles que dialogarán sobre temas relevantes del ejercicio periodístico.

Las jornadas están programadas para los días 17, 24 y 31 de octubre a las 19:00 en la sede de la APC, y el 14 de noviembre a las 20:00 en la Fundación Cajasol. En esta edición, se contará con la participación de figuras destacadas como Clara Tiscar, Luz Sánchez-Mellado, Manu Marlasca, Beatriz Serrano, Arsenio Escolar, Alex Grijelmo y José Luis Sastre, quienes abordarán cuestiones como la irrupción de la inteligencia artificial, cambios generacionales en los profesionales y audiencias, y el abuso del anonimato en redes sociales. La última sesión, además, conmemorará el centenario de Radio Cádiz de la cadena SER.

Estos encuentros se enmarcan en un contexto especial, dado que se celebran coincidiendo con el X Congreso Internacional de la Lengua Española que se desarrolla en Arequipa, Perú. Durante este congreso, la APC estará presente con la presentación del libro “La última sirena del Nanay”, del periodista gaditano y vicepresidente de la APC, Antonio Muñoz.

La presentación oficial reunió a importantes representantes de las instituciones colaboradoras, incluyendo al alcalde de Cádiz, Bruno García, el vicepresidente primero de la Diputación provincial, Juancho Ortiz, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y la delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, Mar Díez.

Durante el acto, Mabel Caballero, presidenta de la APC, expresó su agradecimiento a las instituciones por su apoyo, destacando la relevancia de discutir el español y el periodismo: “Queremos que la gente conozca las tripas de cómo se hace el periodismo”.

Juancho Ortiz, por su parte, enfatizó el “orgullo” que siente la Diputación por ser parte de este evento que se ha consolidado como un espacio esencial para la reflexión sobre el periodismo en español. Destacó que las jornadas representan un “declaración de amor al idioma” y a la “información rigurosa y libre”.

Mercedes Colombo resaltó la función del español como elemento de cohesión y pidió un periodismo que genere confianza en la ciudadanía, mientras que Bruno García enfatizó la importancia del vínculo entre Cádiz y el periodismo, subrayando que “defender el periodismo es defender la verdad”.

La delegada de la Fundación Cajasol, Mar Díez, también ofreció su apoyo a estas jornadas, mencionando la calidad del programa presentado.

Las ‘Jornadas Periodismo con Ñ’ contarán con el respaldo de diversas entidades, entre ellas la Diputación Provincial de Cádiz, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Cádiz y la Fundación Cajasol, reafirmando el compromiso de fomentar el diálogo y la excelencia en el periodismo en español.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fórmula 1 Hoy: Resultados, Dónde Ver en Vivo y Clasificación Actualizada

En el Gran Premio de México 2025, Lando Norris...

Joven Británica Despierta en Turquía con Acento Tailandés tras Derrame Cerebral

Durante un viaje a Turquía, Cathy Warren, una británica...