Impacto Costoso de la Desregulación del Transporte en el Medio Ambiente

En España, la propuesta de Ley de Movilidad Sostenible plantea la desregulación del transporte en autobús, lo que podría amenazar los derechos de los ciudadanos y la cohesión territorial. El artículo 50 del proyecto eliminaría el modelo concesional actual, que garantiza la prestación del servicio público y condiciones laborales dignas, en favor de un modelo liberalizado que, según críticos, beneficiaría únicamente a fondos empresariales tras promesas de bajos precios. Experiencias en Alemania y Francia, donde un modelo similar está vigente, muestran mercados concentrados en pocos operadores, con implicaciones negativas en términos de precios, condiciones laborales y calidad del servicio. En España, el sistema regulado, con tarifas y descuentos administrados por la Administración pública, asegura precios accesibles al tiempo que garantiza la movilidad de los sectores más vulnerables. La experiencia internacional sugiere que, lejos de abaratarse, los costes para los usuarios podrían aumentar si se adopta un modelo desregulado.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía Esencial para la Seguridad de Muebles en Furgonetas No Homologadas

Transportar muebles de manera segura en una furgoneta puede...

Taller Infantil Acerca la Investigación Biomédica a Escolares Andaluces

La Fundación Progreso y Salud, entidad ligada a la...

La Junta Mejora el Apoyo a Abogados de Oficio en Procesos de Mediación Obligatoria

La Junta de Andalucía ha anunciado que compensará a...

Emocionante Batalla en la Clasificación: Parrilla de Salida Confirmada para el Gran Premio de Japón F1 2025

En una emocionante clasificación del Gran Premio de Japón...