Impacto de las Cremas Solares en las Praderas Marinas de la Bahía de Cádiz: Descubrimientos de Científicos Andaluces

Un estudio pionero liderado por el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) ha revelado el impacto negativo de las cremas solares en la planta marina Cymodocea nodosa, abundante en la bahía de Cádiz. Los resultados muestran que estos productos alteran la capacidad de la planta para capturar carbono, crucial en la lucha contra el cambio climático.

Esta investigación, la primera de su tipo en la región, analiza los efectos de las lociones solares en las praderas marinas y su microbioma, evidenciando que la exposición continua afecta tanto a la fisiología de la planta como a las bacterias asociadas, aumentando la vulnerabilidad a enfermedades. El estudio se enmarca en los proyectos RECOUNT, SERCADY, CREMAR e iBesblue y fue financiado por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia.

Cymodocea nodosa, fundamental en ecosistemas marinos por su capacidad de estabilizar sedimentos y capturar dióxido de carbono, se ve amenazada por contaminantes como las cremas solares. Los investigadores usaron acuarios con condiciones marinas reales para simular el impacto de estas lociones. Se trabajó con tres grupos de la planta: uno de control y dos con diferentes concentraciones de cremas, seleccionadas de entre las más vendidas en Europa.

Los hallazgos señalan una reducción en la fotosíntesis, convirtiendo el ecosistema de autotrófico a heterotrófico, y un aumento en la liberación de carbono orgánico disuelto. Además, se observó una pérdida de diversidad bacteriana y mayor daño en las hojas de la planta. Sin embargo, hubo un incremento de almidón en los rizomas, interpretado como un signo de resistencia.

El estudio destaca la importancia de revisar la composición de los fotoprotectores, ya que términos como «reef-safe» o «eco-friendly» no están siempre respaldados científicamente. Los investigadores sugieren desarrollar cremas con menos impacto ambiental o restringir componentes perjudiciales, como se hace en algunas regiones.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sánchez adquiere munición italiana por 15 millones de euros: Aumenta cooperación con el gobierno de Meloni

El Gobierno de Pedro Sánchez ha adjudicado un contrato...

Hamás publica impactante vídeo de rehén israelí obligado a cavar su propia tumba

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, han...

Martina, la Heroína Canina de la Guardia Civil Encuentra a Hombre Desaparecido en Sádaba

Un hombre que había desaparecido de un hospital psiquiátrico...

Álvaro Muñoz Escassi envuelto en rumores de infidelidad días antes de su boda con Raquel Bernal

La controversia en torno a Álvaro Muñoz Escassi se...