Impacto de los Algoritmos de Recomendación en el Comercio Electrónico en España: El 60% de las Compras, Influenciadas

En el dinámico panorama del comercio electrónico en España, los algoritmos de recomendación emergen como un factor decisivo, influyendo en seis de cada diez compras online, tal y como detalla el reciente informe del ‘Observatorio Hostinger de la Transformación Digital’. Este estudio ilustra cómo el 62,1% de los consumidores en el país ha llevado a cabo compras en internet alentadas por recomendaciones personalizadas, derivadas del análisis exhaustivo de su comportamiento y preferencias en el entorno digital.

El comercio electrónico continúa su exponencial crecimiento en España, donde el 21% de los ciudadanos efectúa compras en línea al menos una vez por semana. No obstante, las diferencias regionales son notables, con Extremadura y Madrid a la vanguardia, alcanzando un 38,09% y un 27,92% de frecuencia semanal en compras online, respectivamente. En el otro extremo, La Rioja y Baleares registran cifras considerablemente más bajas, con solo un 12% de sus habitantes adquiriendo productos en línea semanalmente. Regiones como Cataluña, la Comunitat Valenciana y Galicia se sitúan en niveles intermedios, con porcentajes que oscilan entre el 16% y el 19%.

La irrupción de la inteligencia artificial generativa está revolucionando el entorno comercial, haciendo más accesible y diversa la experiencia de compra para los consumidores, explica Walter Guido, Country Manager de Hostinger para España e Italia. «La IA está transformando nuestra forma de comprar, beneficiando tanto a los compradores como a las tiendas, que ven un aumento en sus ventas», sostiene Guido.

A pesar del avance del comercio electrónico, un 43,1% de los consumidores todavía prefiere las tiendas físicas, una tendencia que es más común entre las generaciones mayores y los consumidores con ingresos más bajos. En contraste, los jóvenes y aquellos con más recursos económicos muestran una clara inclinación hacia las compras en línea. Asimismo, el informe refleja que el 84,3% de los encuestados considera esencial que las pequeñas y medianas empresas dispongan de una presencia en internet mediante una página web, lo cual puede potenciar considerablemente su competitividad y capacidad de ventas.

La confianza en las tiendas en línea ha alcanzado niveles altos, con el 76,1% de los consumidores confiando en estas plataformas, independientemente de su tamaño, lo que subraya la relevancia de las estrategias digitales robustas para las pymes, particularmente para atraer a una audiencia joven que valora la conveniencia y el acceso a través de dispositivos móviles.

El estudio también revela que el 68,7% de los españoles ha realizado al menos una compra en línea en el último mes y el 94,7% en el último año, consolidando la preferencia por las tiendas online. Esta tendencia, acelerada por la pandemia de Covid-19, ha catalizado la adopción del comercio electrónico en el país, dejando entrever una oportunidad sustancial para que las pymes expandan su presencia y competitividad en el mercado, siempre y cuando cuenten con una estrategia digital bien articulada.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...