Impacto de los Máximos en Gas y CO₂: Aumento de Precios en los Mercados Energéticos Europeos

En la segunda semana de junio, se observó una notable subida en los precios semanales de la mayoría de los mercados eléctricos europeos, superando los 50 €/MWh. Este incremento se produjo a pesar de los precios negativos registrados en varias horas en numerosos mercados. El 13 de junio, los futuros de gas, CO2 y Brent alcanzaron niveles máximos desde abril, lo que refleja las tensiones persistentes en el mercado energético.

La producción solar fotovoltaica tuvo un desempeño destacado durante esta semana. Alemania y Francia lideraron con incrementos significativos del 41% y 38%, respectivamente. Italia y España presentaron aumentos más modestos, mientras que Portugal experimentó una disminución del 8,7% en su producción solar por segunda semana consecutiva. Francia e Italia lograron récords históricos para el mes de junio, y Alemania alcanzó un máximo de 445 GWh el 13 de junio.

La demanda eléctrica también aumentó considerablemente en varios países, con Italia a la cabeza gracias a un incremento del 12%, impulsado por la recuperación post-festivo. Francia y España también registraron aumentos, mientras que Bélgica, Portugal y Alemania experimentaron reducciones debido a sus festividades nacionales.

Las temperaturas medias subieron en todos los mercados analizados, destacándose incrementos en Bélgica, Gran Bretaña y Francia. Para la tercera semana de junio, se anticipa que la demanda suba en la mayoría de los mercados, con la excepción de Gran Bretaña, donde se prevé una caída.

En cuanto a los precios, la mayoría de los mercados eléctricos europeos reportaron alzas, salvo los mercados neerlandés y alemán. Francia y los países nórdicos vieron las mayores subidas porcentuales. El 14 de junio, los mercados mostraban variabilidad, con el nórdico registrando un promedio bajo de 12,13 €/MWh, mientras que el mercado italiano superaba los 100 €/MWh durante toda la semana.

La producción eólica presentó cambios, con un aumento en España del 12%, mientras que Francia, Alemania y Portugal sufrieron descensos. Para la semana del 16 de junio, se prevé una caída generalizada en la generación eólica.

Los futuros de petróleo Brent cerraron al alza, alcanzando 74,23 $/bbl el 13 de junio, gracias a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Los futuros de gas TTF y los derechos de emisión de CO2 también registraron incrementos notables.

La situación en los mercados refleja la influencia de factores climáticos, demandas estacionales y tensiones geopolíticas que continúan impactando la dinámica energética en Europa.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Maximiza Tu Espacio: Aprovecha Sofás Pegados a la Pared en Salones Rectangulares

Un reciente estudio ha revolucionado el concepto tradicional de...

Normadat y Exaccta: Innovación en la Gestión Digital de Gastos Empresariales

Normadat y Exaccta han unido fuerzas para lanzar Normadat...

El Verdadero Rostro de la Delincuencia: Revelaciones Post Verano

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció con retraso...

Iluminación Urbana: Acelerando la Primavera y Retardando el Otoño

Una investigación publicada en la revista Nature Cities revela...