Impacto del Déficit Eólico y Aumento del Gas en la Escalada de Precios Energéticos en Europa

En la última semana de diciembre, los mercados eléctricos europeos observaron un elevado incremento en sus precios, superando un promedio de 100 €/MWh de manera semanal. Este fenómeno se explica principalmente por la disminución en la generación eólica, junto con un aumento en los precios del gas y las emisiones de CO2, a pesar del descenso en la demanda y el crecimiento de la producción fotovoltaica.

Italia se destacó por registrar un récord histórico en la producción de energía eólica el 23 de diciembre, con 182 GWh, y en producción solar para un día del mes, alcanzando 53 GWh el 29 de diciembre. Durante la misma semana, la producción solar en Europa evidenció un crecimiento significativo, liderado por Alemania con un aumento del 63%, seguido por Portugal con un 23%. En países como España, Italia y Francia, los incrementos fueron del 13%, 14% y 19%, respectivamente. España anotó la sexta semana consecutiva de aumento en este tipo de producción.

No obstante, la producción eólica experimentó una caída en la mayoría de los mercados europeos, siendo Francia y Alemania los más afectados con descensos del 71%. Sin embargo, Italia resistió a esta tendencia con un aumento del 47% en el sector eólico, destacándose por segundo semana consecutiva.

La demanda eléctrica también registró una baja por segunda semana consecutiva, un fenómeno vinculado a la disminución de la actividad laboral durante las festividades navideñas. Italia vio una caída del 20% en la demanda, mientras que en Alemania y los mercados ibéricos las reducciones fueron del 16% y 14%, respectivamente. Además, las temperaturas medias bajaron en todos los mercados analizados, lo que podría impactar en la demanda futura.

Los precios de los mercados eléctricos reflejaron esta situación. El mercado EPEX SPOT de Alemania sufrió un aumento del 99% en comparación a la semana anterior. Los mercados de los Países Bajos, Francia y Bélgica también registraron alzas notables. En contraste, el mercado Nord Pool de los países nórdicos experimentó un descenso del 16%.

Las previsiones para la primera semana de 2025 indican una caída de precios en los mercados EPEX SPOT y N2EX, atribuible a un repunte esperado en la producción eólica. Sin embargo, los mercados ibéricos e italiano podrían continuar enfrentando aumentos de precios, debido al pronóstico de una menor producción eólica.

En el ámbito de los combustibles, los futuros del petróleo Brent cerraron la semana en 74,17 $ por barril, con un ascenso del 1,7%, propiciado por la reducción de las reservas de petróleo en Estados Unidos, lo que añade presión al mercado. Asimismo, los precios del gas TTF continuaron en aumento, cerrando en 47,73 €/MWh. Los derechos de emisión de CO2 también mostraron un incremento significativo, motivado por la misma tendencia al alza en los precios del gas.

AleaSoft Energy Forecasting hace notar la relevancia de su división AleaStorage, que ofrece pronósticos e informes para proyectos de almacenamiento energético. Estos recursos son esenciales para optimizar y gestionar sistemas híbridos, cruciales para la evaluación de la rentabilidad y financiamiento de proyectos dentro del sector energético europeo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AfD Sufre Derrota Electoral, pero su Ideario Gana Espacio en el Debate Nacional

En Alemania, el reciente resultado electoral ha evidenciado un...

Luis Martín-Santos: explorando la esencia de la muerte en su obra | Babelia

En 1964, Carlos Castilla del Pino escribió un sentido...

Feijóo Urge a la UE a Actuar y Reúne a Figuras del PP para Reafirmar su Respaldo a Zelenski frente a las Críticas de...

El presidente del Gobierno ha cuestionado el compromiso europeísta...

Treinta Años de Colosos en Combate: Una Lucha Eterna

En 1995, el mundo cinematográfico vivió un enfrentamiento memorable...