En España, aquellos que realizaron el servicio militar obligatorio tienen la posibilidad de sumar hasta un año de cotización extra al optar por la jubilación anticipada, tanto voluntaria como involuntaria, según informa la Seguridad Social. Sin embargo, este tiempo no se añade a quienes buscan la jubilación ordinaria a los 65 años. Desde enero, para recibir el 100% de la pensión a los 65, se requieren 38 años y tres meses de cotización, o esperar hasta los 66 años y ocho meses. La jubilación anticipada voluntaria permite adelantar el retiro hasta 24 meses, bajo ciertas penalizaciones, y la involuntaria, hasta cuatro años para despedidos en un ERE, con sanciones menos severas. Según el funcionario Alfonso Muñoz Cuenca, este periodo no afecta el cálculo de la pensión, únicamente se considera para alcanzar el tiempo de cotización necesario para la jubilación anticipada.
Leer noticia completa en OK Diario.