Impacto Económico de Málaga TechPark: Representa el 2,3% del PIB Andaluz

3
minutos de tiempo de lectura
Impacto Económico de Málaga TechPark: Representa el 2,3% del PIB Andaluz

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España, ha destacado el papel estratégico que desempeña el parque tecnológico en el desarrollo económico de Andalucía durante la presentación del Estudio de Impacto Económico realizado por el Institute of Economics and Business for Society (IEBSociety). Este informe revela que el Málaga TechPark genera un impacto económico conjunto sobre el PIB andaluz de 4.836,31 millones de euros, representando el 2,33% del total autonómico. Este impacto es aún más significativo en la provincia de Málaga (10,68%) y en la ciudad capital (34,97%).

Carolina España resaltó que las cifras confirman el papel de Málaga TechPark como uno de los grandes motores económicos de Andalucía, con un impacto en constante crecimiento y cada vez más decisivo en la creación de riqueza y empleo. Además, subrayó que el parque tecnológico es una infraestructura esencial y estratégica para el presente y futuro económico de la región.

Los investigadores Germán Gemar y Fernando Isla, responsables del estudio, señalaron las perspectivas favorables para el Málaga TechPark, destacando su crecimiento y las elevadas expectativas para el futuro. El director general del parque, Felipe Romera, añadió que el estudio confirma la creciente contribución de las empresas del parque al desarrollo económico en diversos ámbitos.

El informe también señala el impacto laboral del parque, que genera un total de 70.968 empleos directos e indirectos. Cada empleo directo se traduce en 3,7 empleos en la economía regional. La consejera España enfatizó la capacidad del parque para generar empleo cualificado y atraer talento, contribuyendo al bienestar económico de los andaluces.

Además, el estudio revela que el 31,56% del empleo en la ciudad de Málaga está relacionado directa o indirectamente con las actividades del Málaga TechPark. De hecho, uno de cada tres puestos de trabajo en la capital depende de este ecosistema tecnológico.

En términos de productividad, el Málaga TechPark destaca por ser un 43% superior a la media andaluza, con una cifra de 157.199 euros por trabajador. Esta ventaja se atribuye a la especialización tecnológica del parque, que reúne empresas de 51 ramas de actividad, siendo las telecomunicaciones y la programación informática particularmente relevantes.

El estudio también resalta que el parque genera un Valor Añadido Bruto (VAB) de 1.772,7 millones de euros, lo que supone el 45% de su producción total. En el contexto andaluz, el impacto sobre la producción asciende a 10.119,75 millones de euros, representando el 2,74% del total autonómico, con cifras más elevadas en la provincia y la ciudad de Málaga.

Finalmente, el informe subraya que la especialización del parque en industrias avanzadas, como inteligencia artificial, ciberseguridad, microelectrónica, software, energías renovables y biotecnología, está contribuyendo a posicionar a Málaga y Andalucía como plataformas tecnológicas de referencia en la transformación digital y verde de Europa. La llegada del centro IMEC, un referente internacional en microelectrónica y semiconductores, se espera que refuerce esta tendencia y convierta a España en un punto central para la investigación de microchips.

Carolina España concluyó que el éxito del Málaga TechPark es el fruto de un esfuerzo conjunto entre empresas, instituciones y profesionales, y reafirmó el compromiso del Gobierno andaluz con su crecimiento y consolidación futura.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Impacto Económico de Málaga TechPark: Representa el 2,3% del PIB Andaluz — Andalucía Informa