Más de 560.000 niños menores de diez años han sido vacunados contra la poliomielitis durante la primera fase de la campaña de vacunación en Gaza, que concluyó este jueves. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y sus socios lograron una cobertura del 90%, alcanzando así a cientos de miles de niños en toda la Franja.
Noha Al-Kayali, supervisora de un centro de vacunación en el norte de Gaza, destacó la buena participación y la conciencia de la población sobre la importancia de la vacunación. En solo un día, se logró inocular a más de 100.000 niños, lo que se considera un éxito significativo en medio de las difíciles circunstancias que atraviesa la región. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de sus redes sociales, mencionó que estas acciones son posibles ante una «trágica realidad cotidiana» y expresó optimismo sobre lo que se podría lograr con un alto el fuego. La campaña para la segunda dosis de la vacuna está programada para comenzar en las próximas semanas.
En otro ámbito, un trabajador de UNRWA fue asesinado en Cisjordania por un francotirador durante una operación militar israelí. Sufyan Jaber Abed Jawwad, empleado en el campo de refugiados de El Far’a, recibió el disparo mortal mientras se encontraba en el tejado de su casa. Este incidente marca el primer asesinato de un empleado de UNRWA en Cisjordania en más de diez años. En Gaza, al menos 220 trabajadores de la agencia han muerto desde octubre del año pasado. La violencia en esta región ha alcanzado niveles alarmantes, llevando a UNRWA a suspender su servicio a los refugiados debido al riesgo para su personal.
Por otro lado, Chile se ha sumado a la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por un supuesto genocidio en Gaza. La intervención de Chile se basa en la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio, permitiéndole participar debido a su estatus como estado parte. Desde la presentación inicial en 2023, otros países como Nicaragua, Colombia y España también se han unido a la causa. La Corte había instado al gobierno israelí a detener su ofensiva militar en Rafah y a permitir la entrada de asistencia humanitaria.
Adicionalmente, la Organización Mundial de la Salud ha precalificado la primera vacuna contra el mpox, facilitando su adquisición por parte de gobiernos y organismos internacionales. Esta vacuna, que se administrará en dos dosis a personas mayores de 18 años, llega en un momento crítico. Desde 2022 se han registrado más de 103.000 casos de mpox en más de 120 países, con un aumento significativo de casos en 2024.