Impacto Limitado de la IA en la Eficiencia de los Informes Policiales en Anchorage

El Departamento de Policía de Anchorage (APD) ha concluido un periodo de prueba de tres meses con el sistema de inteligencia artificial Draft One, desarrollado por la empresa Axon. Esta herramienta, que utiliza el audio recogido por las cámaras corporales de los agentes para elaborar informes policiales, prometía reducir significativamente el tiempo que los oficiales dedican a escribir reportes. No obstante, el APD ha decidido no seguir utilizando la tecnología, tras no encontrar los beneficios esperados.

El subjefe del departamento señaló que esperaban que el sistema proporcionara un ahorro significativo de tiempo, lo cual no se cumplió. Los agentes se vieron obligados a revisar minuciosamente los informes generados por la IA, añadiendo detalles importantes y verificando su precisión. Según el subjefe, el enfoque en el audio dejaba de lado elementos visuales cruciales que los oficiales debían incorporar manualmente: «Si vieron algo pero no lo dijeron, por supuesto, la cámara no lo va a saber», explicó.

Las dudas sobre la efectividad del sistema no se limitan al APD. Un estudio reciente sobre la aplicación de IA en la redacción de informes recalcó que herramientas como Draft One no ofrecen ventajas reales en términos de ahorro de tiempo. Este hallazgo se suma a una creciente preocupación entre legisladores y fiscales sobre la utilidad y precisión de los informes generados por inteligencia artificial. En Utah, se está considerando un proyecto de ley que obligaría a los cuerpos de policía a informar cuándo un informe ha sido elaborado por IA. En el condado de King, Washington, la fiscalía ha instruido a los agentes a evitar el uso de esta tecnología para redactar informes narrativos.

En un contexto donde el mercado de tecnologías para el orden público está en auge, con empresas que obtienen enormes beneficios y cuentan con intrincados mecanismos de marketing, la narrativa sobre las nuevas y revolucionarias tecnologías puede ser engañosa. Muchas veces, se omite mencionar cómo los departamentos de policía encuentran estas soluciones tecnológicas costosas y, en ocasiones, poco prácticas.

A medida que el debate sobre el futuro de los informes policiales generados por IA se intensifica, resulta esencial evaluar la eficacia real de estos sistemas, más allá de las promesas publicitarias. Con el telón de fondo de la tecnología avanzada, es vital que los cuerpos de seguridad encuentren un equilibrio entre innovación y funcionalidad.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Moreno Celebra la Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía: Fuera del Peligro de Extinción

El lince ibérico continúa su recuperación en Andalucía gracias...

La Creciente Popularidad de Sheinbaum: Un Fenómeno Global Frente a Retos Internos en su Partido

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, ha consolidado...

Réquiem a la Elegancia: Un Homenaje Económico al Icónico Rolex Daytona por Solo 73 Euros

Pagani Design ha emergido con fuerza en el mundo...