Impacto Neurológico de los Psicoestimulantes Anfetaminas: Un Riesgo Subestimado

1
minutos de tiempo de lectura

La policía española investiga el uso de Captagón, un psicoestimulante relacionado con yihadistas, por parte de un joven sospechoso. Producido principalmente en Siria y Líbano, el Captagón es popular entre combatientes del Dáesh y posiblemente en el entorno de Hamás, sirviendo además de fuente de financiación para redes criminales en Oriente Medio. Originalmente conocido como fenetilina, fue desarrollado en Alemania en los años sesenta para tratar la depresión y otros trastornos, pero fue prohibido en los años ochenta debido a su potencial adictivo. Hoy, el término Captagón se utiliza para referirse a pastillas falsificadas que combinan anfetaminas y cafeína, causando euforia, resistencia al cansancio y una disminución del miedo. La droga, que genera serios riesgos para la salud, se ha convertido en un motor económico para milicias y clanes corruptos en la región. Siria y Líbano son los principales focos de producción, facilitando su distribución en el mundo árabe.

Leer noticia completa en OK Diario.

TE PUEDE INTERESAR

Impacto Neurológico de los Psicoestimulantes Anfetaminas: Un Riesgo Subestimado — Andalucía Informa