Implementación de la Receta Electrónica Concertada de MUFACE en Euskadi a Partir del 25 de Noviembre

2
minutos de tiempo de lectura
La receta electrónica concertada de mutualistas de MUFACE estará operativa en Euskadi desde el 25 de noviembre

El próximo 25 de noviembre marcará un hito importante para los mutualistas de MUFACE en la Comunidad Autónoma Vasca, quienes podrán acceder a la receta electrónica concertada. Este nuevo sistema beneficiará a 15.352 usuarios, permitiéndoles retirar medicamentos en farmacias comunitarias de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava sin necesidad de recetas en papel. Este avance no solo facilita la trazabilidad de los medicamentos, sino que también incrementa la seguridad en su uso, revolucionando la gestión farmacéutica en la región.

La presentación del sistema se llevó a cabo en la Delegación del Gobierno en Vitoria, liderada por la delegada del Gobierno, María Soledad Garmendia. Durante el evento, Garmendia destacó que esta modernización es una apuesta por simplificar la gestión de la salud para los mutualistas. En el País Vasco, existe un total de 24.183 mutualistas, quienes se beneficiarán de este sistema, ya sea que opten por el servicio público o por el concertado.

Myriam Pallarés, directora general de MUFACE, resaltó los beneficios de la receta electrónica, señalando cómo este sistema disminuirá las cargas burocráticas y los desplazamientos innecesarios para los usuarios. Además, Pallarés destacó el carácter más accesible y eficiente que promueve esta iniciativa. A su lado, Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, afirmó que este avance es un paso vital hacia la universalización de la receta electrónica, mejorando tanto el acceso a tratamientos como la seguridad en su administración.

La reunión contó con la participación de diversas autoridades médicas y farmacéuticas, reflejando un esfuerzo conjunto por implementar este sistema. Kepa Urigoitia, presidente del Consejo General de Médicos del País Vasco, subrayó la relevancia de la receta electrónica concertada en cuanto a seguridad y trazabilidad, dos elementos que, según él, son esenciales para mejorar la atención al paciente.

Esta iniciativa en el País Vasco forma parte de un proyecto más amplio de digitalización sanitaria que busca completarse en toda España para 2026, abarcando 15 territorios y más de 586.000 mutualistas. El crecimiento de la digitalización en el sistema de salud español busca ofrecer servicios más ágiles y de mejor calidad a todos los ciudadanos, consolidando un entorno más moderno y eficiente para todos los usuarios.

TE PUEDE INTERESAR

Implementación de la Receta Electrónica Concertada de MUFACE en Euskadi a Partir del 25 de Noviembre — Andalucía Informa