El pasado lunes, España vivió un inusual apagón que apagó el 60% de su red eléctrica en apenas cinco segundos, causando un descenso de 15 gigavatios. Este corte energético impactó no solo en la península ibérica, sino también en zonas del sur de Francia.
Aunque las causas exactas aún se investigan, José Antonio Galdón, decano del COGITIM, sugirió que múltiples problemas podrían haber desencadenado el fallo. «No podemos centrarnos en una única causa», afirmó, sugiriendo que este episodio abre una ventana para repensar la infraestructura energética del país. Galdón destacó que es crucial invertir en una red que soporte la creciente demanda de energía, subrayando la importancia de integrar energías renovables para garantizar autonomía.
La Red Eléctrica ha restablecido el servicio, pero persiste la preocupación ante posibles futuros apagones similares. Galdón enfatizó la necesidad de analizar el suceso para prevenir nuevas crisis, argumentando que «nunca estamos exentos de una situación de crisis».
A pesar de la incertidumbre sobre la causa, se reconoce que en colapsos como este, el sistema tiende a desconectar el consumo para recuperar el equilibrio. Galdón concluyó que algo inesperado disparó las protecciones del sistema, y las autoridades ya trabajan en medidas preventivas para evitar recurrencias.