Implementación del Plan de Atención Temprana de la Junta beneficiará a 42,000 niños andaluces

3
minutos de tiempo de lectura
Implementación del Plan de Atención Temprana de la Junta beneficiará a 42,000 niños andaluces

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha revelado el I Plan Integral de Atención Temprana de Andalucía 2025-2029 (PIATA) en un evento llevado a cabo en el Instituto Andaluz de Administraciones Públicas (IAAP). Este plan innovador posiciona nuevamente a Andalucía como líder en el ámbito nacional de la atención temprana, según afirmó Sanz.

El ambicioso programa nace con el propósito de garantizar que todos los niños, sin importar sus circunstancias, tengan las mismas oportunidades para un desarrollo pleno. Se estima que el PIATA podría beneficiar a más de 42.000 menores de seis años, dado que uno de cada diez niños puede presentar necesidades específicas en su desarrollo.

Antonio Sanz subrayó que el PIATA es fruto de un proceso participativo, riguroso y profundamente humano, contando con las aportaciones de familias, profesionales de salud, educación, servicios sociales y diversas entidades. Este plan cuenta con una inversión planificada de 16.927.504,58 euros.

La atención temprana, definida por Sanz como una política pública que defiende derechos y promueve la equidad, será mejorada mediante formación especializada para profesionales, escuelas de familia, protocolos de detección precoz en menores de 3 años, actualizaciones en el sistema Alborada para mejorar su interoperabilidad, programas para la transición al alta por edad y acciones específicas para la detección en contextos de vulnerabilidad y atención en zonas rurales.

Sanz destacó que Andalucía, tras ser una de las primeras comunidades en aprobar una Ley de Atención Temprana en 2023, sigue liderando en este ámbito. El Gobierno andaluz ha incrementado en un 90% la inversión anual destinada a este derecho, incrementándola de 29,6 millones de euros en 2018 a 55,7 millones previstos para 2026.

Asimismo, ha crecido el número de Centros de Atención e Intervención Temprana, alcanzándose 188 participantes en el concierto social y 21 delegaciones de competencias, ampliando así la cobertura en áreas que antes no disponían de centros. Se ha incrementado el número de niños atendidos anualmente, llegando de 22.363 en 2018 a 34.753 en 2024.

Por último, Sanz informó sobre una nueva licitación para el concierto social, programada para ser publicada en 2025. Esta licitación incluirá 255 lotes y 1.737.456 sesiones, con un presupuesto anual de 52,3 millones de euros, significando un aumento del 13,10% en el presupuesto y del 5,10% en el número de sesiones, elevando además el precio por sesión de 28 euros a 30,13 euros.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la infancia. En Andalucía, ningún niño o niña se quedará atrás. Invertir en atención temprana es invertir en futuro”, concluyó el consejero.
Fuente: Junta de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Implementación del Plan de Atención Temprana de la Junta beneficiará a 42,000 niños andaluces — Andalucía Informa