Importancia del Cribado Tiroideo en las Primeras Etapas del Embarazo

El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud San José, Juan José López, recomienda realizar una exploración tiroidea al inicio del embarazo para identificar y tratar precozmente cualquier patología. Durante la gestación, las bajas reservas de yodo pueden provocar nódulos tiroideos y patologías como hipotiroidismo e hipertiroidismo, que afectan al 0,5% y 0,2% de las embarazadas, respectivamente, y pueden resultar en complicaciones maternas y fetales. La tiroiditis postparto afecta al 5% de las mujeres y el cáncer de tiroides es el segundo tipo de tumor más frecuente durante el embarazo. La cirugía para el cáncer de tiroides, si es posible, se pospone hasta después del parto, a menos que se trate de casos agresivos que requieran intervención durante el segundo trimestre para minimizar riesgos.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EFF Respalda al Colectivo Nawaat en su Lucha por la Libertad de Expresión en Túnez

La reciente suspensión del medio independiente tunecino Nawaat por...

Manifestación en Valencia: La Izquierda e Independentismo Pierden Fuerza tras Dimisión de Mazón

Carlos Mazón anunció su dimisión como presidente de la...

Gonzalo Celorio: El Premio Cervantes destaca su melancólica exploración de la memoria en la literatura mexicana

El escritor mexicano Gonzalo Celorio ha sido galardonado con...

Gonzalo Celorio recibe el Premio Cervantes: Un homenaje al legado hispanista

El escritor mexicano ha sido galardonado, uniéndose al prestigioso...