Importancia del Enfoque Psicológico en el Tratamiento de la Eyaculación Precoz: Perspectivas del Dr. Gómez León

La eyaculación precoz, una de las disfunciones sexuales más frecuentes entre los hombres, afecta a casi el 43% de la población masculina en España en algún momento de sus vidas, según revela el Estudio Demográfico Español sobre la Eyaculación Precoz (DEEP 2009). Esta condición, caracterizada por la incapacidad de controlar el momento de la eyaculación, genera a menudo situaciones de ansiedad y malestar que repercuten negativamente en la vida sexual de quienes la padecen.

El doctor Francisco Gómez León, destacado especialista en salud sexual masculina y miembro de la European Society of Sexual Medicine, señala que las causas de la eyaculación precoz son diversas, abarcando desde factores psicológicos como el estrés y la ansiedad hasta problemas de relación o trastornos neurológicos. En este contexto, el doctor aboga por un tratamiento integral y multidisciplinario que contemple tanto aspectos psicológicos como médicos.

Gómez León remarca la importancia del tratamiento psicológico como un primer paso esencial, aunque no descarta la utilización de intervenciones farmacológicas o técnicas médicas adicionales. Entre estas técnicas se encuentran el relleno glandular con ácido hialurónico o el uso de medicamentos que influyen sobre la recaptación de serotonina, los cuales pueden ser efectivos para retrasar la eyaculación. El doctor hace hincapié en la necesidad de que los pacientes superen cualquier sentimiento de vergüenza y busquen ayuda profesional, dado que la eyaculación precoz es una condición con soluciones viables y efectivas.

En el Centro Masculino, donde el doctor Gómez León ejerce su práctica, se ha observado que casi la mitad de las consultas están relacionadas con esta disfunción. La clínica ha desarrollado un protocolo específico para abordar la eyaculación precoz, comenzando con un enfoque psicológico y complementado con tratamientos adicionales según las necesidades individuales del paciente. Este plan de atención personalizada incluye un ciclo inicial de ocho sesiones, seguido de un mantenimiento y seguimiento regular.

El tratamiento de la eyaculación precoz no solo busca mejorar la calidad de la vida sexual de los hombres afectados, sino también prevenir complicaciones futuras, como la disfunción eréctil, que puede derivarse de la ansiedad y el estrés prolongados asociados con esta condición. Gracias a los avances en la andrología, las opciones de tratamiento disponibles están mejorando continuamente, ofreciendo soluciones basadas en la evidencia científica. Para quienes requieran atención especializada, acudir a una clínica andrológica como el Centro Masculino podría ser un paso decisivo para recibir un tratamiento adecuado, sustentado por la experiencia y el conocimiento profesional.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intensidad y Desigualdad: Mallorca y Celta Culminan en Empate con Sabores Distintos

El Celta y el Mallorca llegan al enfrentamiento con...

JP Morgan Advierte Posible Recesión en EE.UU. debido a Aranceles de Trump

La economía de Estados Unidos enfrenta una posible recesión...

Eva Hache: «El amor entra por el estómago, y la desconfianza por la falta de apetito»

La escena gastronómica madrileña celebra la proliferación de locales...

Advierten sobre la presencia de fragmentos de piedras en ciertos chocolates

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)...