En el vertiginoso entorno tecnológico actual, las empresas están constantemente explorando maneras de mejorar su adopción de la nube, acelerar sus procesos y fomentar la innovación. Sin embargo, los equipos de los Centros de Excelencia en la Nube (CCoE, por sus siglas en inglés) a menudo son percibidos como obstáculos en esta transformación debido a recursos limitados y una demanda abrumadora de soporte.
Frente a estos desafíos, Hearst, uno de los conglomerados de medios e información más prominentes a nivel global, ha ideado una solución innovadora: un asistente conversacional basado en inteligencia artificial generativa. Este desarrollo está diseñado para apoyar a sus unidades de negocio que necesitan orientación del CCoE, utilizando la plataforma Amazon Q Business. Esta herramienta facilita la escalabilidad de las mejores prácticas en la nube al proporcionar a los empleados acceso automatizado a una colección centralizada de documentos e información.
Para habilitar una gobernanza en la nube de autoservicio a gran escala, Hearst implementó una transformación integral de su infraestructura en Amazon Web Services (AWS). Sin embargo, el modelo CCoE tradicional venía enfrentando varios retos, entre ellos, un volumen extremo de solicitudes que resultaba en cuellos de botella, escalabilidad limitada y una gobernanza inconsistente debido a la falta de un enfoque estandarizado.
Con el fin de combatir estos problemas, Hearst introdujo Amazon Q Business para desarrollar un asistente conversacional que otorgara a las unidades de negocio acceso a prácticas de gobernanza actualizadas. Esta solución se integró con varios servicios de AWS, como AWS IAM Identity Center y Amazon S3, garantizando que la información proporcionada a los usuarios proviniera únicamente de documentos autorizados.
Los resultados fueron notables: en el primer mes de implementación, el CCoE redujo las solicitudes de soporte y orientación en un 70%, lo que permitió al equipo dirigir su atención hacia iniciativas de mayor valor estratégico. Al siguiente mes, estas solicitudes disminuyeron aún más, alcanzando un 76% menos. Esta estrategia no solo disminuyó significativamente la carga de trabajo relacionada con las solicitudes de soporte, sino que también mejoró la consistencia y la calidad de las prácticas de gobernanza en la nube de Hearst.
La adopción de esta solución de IA generativa ha reposicionado al CCoE de Hearst como un facilitador crítico en la transformación digital y la gestión en la nube. La experiencia de Hearst proporciona un marco de referencia valioso para otras organizaciones que buscan mejorar su gobernanza en la nube, optimizar recursos y aumentar la efectividad de sus equipos centrales, en un entorno donde la innovación y eficiencia son más críticas que nunca.