Impulsando la Eficiencia: El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Productividad Empresarial

La aparición de la empresa china DeepSeek en el campo tecnológico global ha desafiado el dominio de grandes corporaciones en inteligencia artificial (IA), facilitando su integración en sistemas productivos y presentando una oportunidad para economías como la española, aunque con desafíos significativos por delante. La inversión española en microchips, con un presupuesto de 12.000 millones de euros de los fondos Next Generation, ha sido insuficiente hasta el momento, con solo el 2,4% implementado. Mientras tanto, la tecnología china, al reducir costes y facilitar la adopción de IA con su código abierto, ofrece un potencial significativo que aún requiere implementación efectiva. Sin embargo, la penetración de IA en empresas españolas, aunque por debajo de la media de la UE, muestra un panorama esperanzador en empresas más grandes. El avance de DeepSeek podría desencadenar un aumento significativo en productividad, pero depende de una adecuada adaptación y aprovechamiento de recursos y políticas en Europa.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Electronics y Netflix Unen Fuerzas para Presentar la Exclusiva ‘Cazadores de Demonios KPop’

Samsung Electronics se une a Netflix en una alianza...

Polémica Declaración de Una Británica: ‘No Aprendas Español en Cataluña’

Las redes sociales han estallado por las declaraciones de...

Calendario Escolar 2025-2026: Fechas Clave para el Regreso a Clases, Vacaciones y Días Festivos

La Secretaría de Educación Pública ha divulgado el calendario...

Lujo en Riesgo: Chalets Premium y Habitaciones de Alta Tarifa Amenazados por Incendios en Tarifa

La Junta de Andalucía sospecha que el incendio que...