Impulsando la Eficiencia: Verisk Integra IA Generativa con Mozart para Acelerar la Revisión de Pólizas de Seguros

Verisk ha dado un paso audaz hacia la modernización de la industria de seguros con el lanzamiento de su nueva plataforma Mozart, impulsada por inteligencia artificial generativa. Esta innovación, que se presenta como un cambio de paradigma en la gestión de documentos de seguros, promete revolucionar la forma en que las empresas manejan la creación y revisión de pólizas.

Mozart ha sido diseñado para transformar el tradicionalmente tedioso proceso de manejo de formularios de seguros, ofreciendo a los usuarios la capacidad de organizar, redactar y presentar documentación de manera más eficiente que nunca. En el núcleo de esta plataforma se encuentra su compañero de inteligencia artificial generativa, que lleva el proceso de comparación de documentos y la generación de resúmenes de cambios a un nivel sin precedentes, reduciendo días o semanas de trabajo a tan solo minutos.

Mediante el uso de tecnologías avanzadas, este compañero de IA tiene la capacidad de desglosar documentos legales complicados y resaltar las diferencias cruciales de forma clara y concisa. Basado en Amazon Bedrock, este sistema garantiza una gestión de datos segura y eficiente, un factor clave en el manejo de información sensible del sector de seguros.

El proceso de Mozart inicia con la recopilación de documentos de pólizas desde Amazon S3, seguidos de una transformación en fragmentos definidos mediante AWS Batch. Estos fragmentos se convierten en incrustaciones que se almacenan en una base de datos de vectores en Amazon OpenSearch, permitiendo a los usuarios comparar documentos de forma rápida y precisa a través de AWS Lambda.

La integridad y seguridad de los datos son pilares fundamentales en la implementación de esta solución. Un robusto marco de gobernanza revisa y asegura que el uso de la inteligencia artificial cumpla con altos estándares de seguridad y compliance. Además, el equipo de Verisk asegura que la información no sea utilizada para entrenar futuros modelos, protegiendo así la privacidad y confidencialidad de los datos de sus clientes.

El sistema se ha implementado con un proceso riguroso de evaluación de calidad que involucra expertos del sector. Estos profesionales califican los resultados de Mozart en base a su exactitud y coherencia, lo que ha llevado a una tasa de éxito notable del 90% en resúmenes de cambios satisfactorios.

No solo Mozart ha aumentado la productividad al permitir una gestión más ágil de las pólizas, sino que también ha establecido un nuevo estándar de innovación y eficiencia dentro de la industria aseguradora. Este avance técnico podría ser la clave para una gestión de riesgos más efectiva y proactiva a nivel global, marcando un hito significativo en cómo los negocios abordan la transformación digital.

La implementación de Mozart por Verisk refleja un compromiso con el progreso tecnológico y un enfoque claro hacia la resolución de problemas que han persistido durante años en el sector, sentando las bases para una futura adoptación de tecnologías similares en una industria que está en constante evolución.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Maximiza Tu Espacio: Innovador Colgador para Barandillas

En una innovadora propuesta que ha captado la atención...

Transforma Cualquier Superficie en Segundos: El Espray Transparente Más Vendido en Amazon

El barnizado es esencial para prolongar la vida útil...