Inicio Sociedad Impulso a Empresarias y Emprendedoras: Capacitación Profesional y Salud en el Día...

Impulso a Empresarias y Emprendedoras: Capacitación Profesional y Salud en el Día de la Mujer Rural

0
Cartel día mujer rural

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre, la Diputación de Málaga ha preparado una extensa programación de actividades formativas y encuentros. El objetivo de estas iniciativas es apoyar a las emprendedoras y empresarias de la región, fomentar su capacitación profesional y potenciar el autocuidado entre las mujeres que residen en áreas rurales, entre otros.

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Lourdes Piña, fue la encargada de presentar el programa, resaltando la importancia de un esfuerzo conjunto entre las diferentes administraciones. Este enfoque busca promover el aprendizaje, el emprendimiento y la salud de la mujer rural, aspectos fundamentales para enfrentar el reto demográfico que afecta a estas zonas. Bajo el lema «Empresarias y emprendedoras, garantía de futuro para el medio rural», las actividades se centrarán en incentivar el autoempleo en municipios pequeños, ofreciendo al mismo tiempo apoyo al tejido empresarial existente y mejorando la calidad de vida de las mujeres.

En la sesión ordinaria de Pleno del 28 de septiembre, la Diputación aprobó el «Manifiesto Día Internacional de las Mujeres Rurales». Durante octubre y noviembre, se prevé que unas 250 mujeres de localidades rurales participen en diversas jornadas y actividades formativas.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran las jornadas tituladas «La experiencia formativa en visibilidad femenina y liderazgo valiente», en las que mujeres emprendedoras tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos sobre el mundo digital y habilidades motivacionales, a través de una formación mixta que se llevará a cabo en Torrox, facilitada por Yolanda Sáez de Tejada, experta en el tema.

También se ha programado un taller intensivo de capacitación profesional en corte y confección, que se impartirá en Algarrobo. Este taller tiene como finalidad fortalecer el tejido empresarial de la moda en Málaga y aumentar las oportunidades laborales para mujeres en riesgo de exclusión social.

Adicionalmente, se realizarán siete jornadas formativas centradas en el autocuidado femenino, que abordarán temas como enfermedades feminizadas y técnicas motivacionales para el cuidado personal. Estas jornadas se llevarán a cabo en diversas comarcas durante octubre, comenzando en Arenas y continuando en otros municipios.

Por último, la programación incluye el espectáculo musical «Sombras Luminosas», que representa a mujeres destacadas en la historia, y se presentará en Cuevas de San Marcos y Totalán, entre otros lugares.

Lourdes Piña concluyó subrayando la relevancia de estas actividades para el emprendimiento femenino en el medio rural, resaltando que no solo se trata de la iniciativa individual, sino del impacto positivo que estas mujeres generan en sus comunidades y en el futuro del entorno rural.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil