Impulso a la Accesibilidad y Renovación Urbana en Zurgena a Través del PFEA por Parte de la Diputación

La Diputación de Almería, a través del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), continúa con su labor de mejorar los servicios en los municipios de la provincia, llevando a cabo diversas obras en Zurgena. Estas actuaciones se centran en tres intervenciones clave: la adecuación de los aseos públicos del Cuartel, la renovación integral de la Plaza de la Libertad y el mantenimiento de las zonas verdes. Este esfuerzo generará 1.600 jornales y cuenta con una inversión de 250.000 euros, contribuyendo así a la mejora de infraestructuras y servicios en el municipio.

La diputada del PFEA, Matilde Díaz, y el alcalde de Zurgena, Domingo Trabalón, han visitado las obras, destacando que estas no solo embellecen el municipio, sino que también mejoran la calidad de vida de los vecinos. Díaz señaló la importancia del PFEA como un modelo de colaboración institucional que garantizaba empleo en áreas con menos recursos y una inversión crucial para servicios públicos.

Trabalón enfatizó que el crecimiento del municipio está relacionado con el apoyo de la Diputación y los trabajadores involucrados. Detalló la importancia de proyectos anteriores, como la calle Cruces y la plaza del pintor Ginés Parra, así como las actuales obras que transformarán la Plaza de la Libertad en un espacio completamente nuevo, además de la reforma del cuartel de la Guardia Civil y del colegio de la Alfoquía.

Las intervenciones incluyen la adecuación de aseos públicos en el Cuartel, donde se han realizado mejoras significativas para cumplir con la normativa de accesibilidad. También se ha construido una rampa de acceso para garantizar la inclusión de todas las personas.

La renovación de la Plaza de la Libertad engloba la demolición de antiguos muros, la retirada de árboles y la excavación para facilitar accesos al nivel. Se ha renovado el pavimento con mármol blanco, creando un espacio moderno y accesible para la comunidad.

Por último, las labores de mantenimiento de las zonas verdes incluyen el desbroce, poda, tala y preparación del terreno para nuevas plantaciones, buscando la mejora estética y funcional de los espacios públicos. Los trabajos de jardinería, además, contemplan la extracción de plantas deterioradas y su reemplazo por especies autóctonas que requieran poco mantenimiento.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz alcanza los 400.000 seguidores en redes sociales

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de...

Bruce Springsteen Se Enamora de una Joya Costera del País Vasco

Bruce Springsteen, el legendario músico, ha mostrado un fuerte...

Bruselas Lanza Iniciativa de Créditos Verdes para Fomentar la Inversión en Protección Ambiental

La Comisión Europea ha propuesto un sistema de “créditos...

Exdirectora del CNI Citada como Imputada por Caso de Espionaje a Diputados de ERC

El Gobierno de Pedro Sánchez intenta mantenerse al margen...