Impulso a la Conciliación en el Ámbito Rural Agrícola: Compromiso del Ayuntamiento, Diputación y Junta

El VIII Foro Nacional de Mujeres Agroprofesionales, conocido como MujerAGRO, se celebró el miércoles en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería, reuniendo a más de 300 profesionales del sector agrícola. Este importante encuentro fue organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, y tuvo como lema ‘Igualdad efectiva desde la corresponsabilidad’, enfatizando la necesidad de avanzar hacia una mayor integración de la mujer en todos los aspectos de la agricultura.

La iniciativa contó con el respaldo del Ayuntamiento de Almería y otras instituciones, resaltando el papel crucial que desempeñan las mujeres en la economía agraria de la región. Durante su intervención, la portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería, Sacra Sánchez, subrayó cómo las mujeres son esenciales para la vertebración social y territorial del país, además de ser un motor de innovación y emprendimiento en el ámbito rural. «Terminar con las situaciones de desigualdad que aún enfrentan muchas mujeres en zonas agrícolas es una responsabilidad que debemos compartir», comentó.

Asimismo, la diputada de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz, expresó su orgullo por que este foro haya tenido lugar en la capital mundial de la horticultura, señalando que el lema del evento resuena en un territorio que reconoce la contribución femenina en la agricultura familiar. Cruz también destacó los esfuerzos de la Diputación para visibilizar y empoderar a las mujeres rurales a través de asociaciones como AMFAR y AERAN.

El delegado territorial de Agricultura, Antonio Mena, enfatizó la importancia de fomentar el papel de la mujer en el futuro del sector agroalimentario. Mena detalló el nuevo Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar, diseñado para eliminar discriminaciones y promover la representación de mujeres en el ámbito agro-pesquero. Este estatuto busca no solo reconocer sus derechos, sino también potenciar su estimación social.

Por su parte, Olga Carrión, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, destacó la importancia de la conciliación y la corresponsabilidad como objetivos que deben ser adoptados por toda la sociedad. En este sentido, la Consejería de Inclusión Social ha puesto en marcha un Pacto Andaluz por la Conciliación y Corresponsabilidad que involucra a agentes sociales y económicos. Este pacto busca no solo cambiar la cultura respecto al reparto del trabajo doméstico, sino también implementar medidas concretas para avanzar en la igualdad.

El foro abordó temas cruciales como la igualdad, el liderazgo femenino, y el papel de los hombres en la lucha por la igualdad, impulsando un debate necesario en un sector que es vital para la economía española. Gissele Falcón, directora general de Siete Agromarketing, destacó la responsabilidad de las empresas e instituciones en la promoción de la igualdad real y en la implementación efectiva de planes de igualdad.

En conclusión, el VIII Foro Nacional MujerAGRO no solo ha sido un espacio para el intercambio de experiencias, sino también un llamado a la acción para avanzar hacia una verdadera igualdad en el sector agrícola, subrayando que la corresponsabilidad, la conciliación y el compromiso colectivo son claves para romper los techos de cristal que aún persisten.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...