Impulso a la Cultura Emprendedora: 18 Entidades sin Ánimo de Lucro Reciben Ayudas de hasta 10.000 Euros

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado la concesión de ayudas de hasta 10.000 euros a 18 entidades sin ánimo de lucro para fomentar la cultura emprendedora en la comunidad. Estas subvenciones, que suman un total de 200.000 euros, se han otorgado en un régimen de concurrencia no competitiva. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó esta iniciativa durante las jornadas de innovación y emprendimiento organizadas por la Asociación ‘Enclave Social’, uno de los beneficiarios.

El programa está enfocado a asociaciones o fundaciones con al menos dos años de experiencia en promover el emprendimiento. Las ayudas les permitirán financiar gastos asociados a la realización de actividades para fomentar iniciativas empresariales innovadoras, con proyección internacional y que generen empleo estable entre estudiantes y jóvenes empresarios.

Gómez Villamandos enfatizó la importancia de eventos como éste para orientar a potenciales emprendedores sobre los sectores en auge, vías de financiación y apoyo. Subrayó además la necesidad de que pymes y autónomos se adapten a nuevos modelos tecnológicos y disruptivos.

El consejero informó que se han asignado 29.825 euros a cuatro asociaciones en Córdoba. ‘Enclave Social’ destinará los 10.000 euros recibidos para promover el emprendimiento sostenible y digital. La Asociación de Gamers, Desarrolladores y Diseñadores usará su subvención para un congreso relacionado con su actividad, mientras que el Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas de Los Pedroches desarrollará jornadas sobre emprendimiento con 5.800 euros. La Fundación ‘Somos Naturaleza 2020’ llevará a cabo actividades sobre inversión de impacto con 4.025 euros.

En Almería, tres entidades recibirán un total de 30.000 euros. ATRAES Andalucía lanzará una aceleradora de emprendimiento social, la Fundación Eduarda Justo organizará un seminario y la Asociación de Emprendedoras Rurales hará un programa para mujeres rurales. Cádiz, Jaén, Málaga y Sevilla también se beneficiarán de estas ayudas para organizar diversas actividades enfocadas en fomentar el emprendimiento en sus regiones.

La Junta de Andalucía destinará 4,6 millones de euros en 2025 para apoyar el emprendimiento, canalizando estos fondos a través de la Consejería de Universidad y la Agencia TRADE. Esta partida incluirá una nueva línea de subvenciones de 2,5 millones de euros dedicada a la innovación en pymes.

Además, se ha completado la instalación de ocho comisiones provinciales de emprendimiento en Andalucía y se ha publicado el primer Catálogo de Aceleradoras de Iniciativas Emprendedoras. Este catálogo identificará los 27 programas de aceleración en la comunidad, proporcionando un valioso recurso para los emprendedores.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...