Impulso a la Remodelación de los Colegios Provinciales por parte de la Diputación de Córdoba: Concentración de Servicios y Mejora de la Eficacia Institucional

La Diputación de Córdoba tiene previsto comenzar a finales de 2025 la remodelación de los Colegios Provinciales, ubicados en el parque Figueroa, con el fin de consolidar los servicios que actualmente se prestan en diez edificios dispersos por la capital. Este proyecto busca crear un gran centro de servicios para la institución provincial, mejorando así la eficiencia y operatividad de sus departamentos.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha destacado que la actual fragmentación de los servicios es resultado de una falta de planificación que afecta la funcionalidad y utilidad de la institución. En este sentido, enfatizó la necesidad de concentrar estos servicios para ser más eficaces.

Según Fuentes, el nuevo diseño permitirá no solo la integración de todos los servicios en los Colegios Provinciales y en el Palacio de la Merced, sino que también abrirá la puerta a una era más digitalizada y tecnológicamente avanzada, corrigiendo las disfuncionalidades que se han identificado en la actualidad. Sin embargo, este ambicioso proyecto también plantea desafíos, ya que es necesario actuar en un edificio protegido diseñado por el arquitecto Rafael de la Hoz, lo que implica tener en cuenta las normativas de conservación mientras se realizan las adaptaciones necesarias.

La remodelación afectará a las torres uno y dos, denominadas San Fernando y El Carmen, y está programada para el año 2026. Fuentes ha subrayado la importancia de este proyecto para crear una entrada más humana y accesible al edificio, mejorando así la relación con el parque Figueroa y, de alguna manera, “pagando una deuda” con la zona que lo rodea.

El plan se dividirá en tres lotes: el primero se centrará en la rehabilitación estructural y mejora de la cubierta, garantizando la seguridad de los ocupantes; el segundo lote abordará la instalación de una fachada ventilada para mejorar la eficiencia energética del edificio; y el tercero consistirá en la implantación de sistemas de energía solar. El presupuesto asignado para esta primera fase asciende a 5,3 millones de euros.

El presidente ha enfatizado que esta remodelación no solo buscará modernizar los espacios, sino también ser más útiles y eficientes en la gestión de los servicios. Al mismo tiempo, se está evaluando la remodelación del aparcamiento del Palacio de la Merced para garantizar que las obras sean respetuosas con el patrimonio histórico.

El técnico director del proyecto, Joaquín Gómez De Hita, ha resaltado la relevancia histórica de estos edificios, que figuran en el catálogo Decomomo de patrimonio arquitectónico. A sus 50 años, presentan varios problemas que requieren atención urgente. Gómez de Hita ha detallado que las primeras acciones se enfocarán en mejorar la seguridad estructural, la impermeabilización y el aislamiento térmico, así como en la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

El objetivo final es no solo revitalizar estos edificios, sino también facilitar un entorno laboral más adecuado para los aproximadamente 300 empleados de la Diputación que ocupan las torres, con la expectativa de que esta cifra se duplique a 600 tras la finalización de las obras, lo que también conllevará la ampliación de la zona de aparcamientos. Este proyecto, por tanto, se perfila como un paso significativo hacia una administración pública más moderna y eficiente en Córdoba.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cultura Viva: Casa Ceiba, el Nuevo Faro de Arte y Diseño en Madrid

Madrid se enriquece con la apertura de Casa Ceiba,...

Prohens Retrasa Implementación del Acuerdo con Vox sobre el Español para Evitar Conflictos en Escuelas Catalanas

El Govern del Partido Popular de Baleares, liderado por...

Fallece Mauricio Fernández Garza, el singular exalcalde de San Pedro Garza García

Mauricio Fernández Garza, destacado empresario y político del PAN,...

Trump Critica la ONU en su 80º Aniversario y Advierte a Europa: ‘Sus Países Están en Declive’

En un discurso de 58 minutos ante líderes mundiales...