La Diputación de Almería ha dado un paso significativo en la promoción de energías renovables al adjudicar cinco proyectos clave destinados a la generación eléctrica renovable para autoconsumo en diversos municipios de la provincia. Estos nuevos proyectos se suman a un esfuerzo más amplio que, desde el inicio del año, ya ha logrado adjudicar obras en 50 municipios, involucrando una inversión cercana a los 6 millones de euros bajo el marco del Programa DUS 5000.
El principal objetivo de estas iniciativas radica en mejorar la eficiencia energética de edificios e infraestructuras locales, al mismo tiempo que se favorece la generación de energía renovable. Además, estas actuaciones generarán ahorros significativos para las arcas municipales, alineándose con los esfuerzos de sostenibilidad y movilidad eco-amigable.
Los municipios que se beneficiarán de las nuevas instalaciones incluyen Alsodux, Terque, Benizalón, Lúcar y Nacimiento. Antonio J. Rodríguez, diputado de Fomento, subrayó la importancia de este programa, especialmente para los municipios del interior, ya que no solo impulsa la sostenibilidad, sino que también permite a los ayuntamientos reducir sus costes energéticos.
En Benizalón, por ejemplo, se prevé la instalación de 146 paneles fotovoltaicos repartidos en ocho ubicaciones municipales, generando aproximadamente 129.820 kWh al año. Las instalaciones se realizarán en lugares clave como el Ayuntamiento, la potabilizadora, y el Tanatorio. Asimismo, en Nacimiento se instalarán 51 paneles distribuidos en nueve ubicaciones que generarán un total de 44.230 kWh anuales, incluyendo centros educativos y culturales.
Lúcar contará con 70 paneles fotovoltaicos que se colocarán en el Ayuntamiento, la piscina, y el centro de salud, mientras que Alsodux y Terque ejecutarán un total de 19 y 23 paneles fotovoltaicos, respectivamente, en diversas instalaciones comunitarias.
Evidentemente, los proyectos están en marcha y más del 90% de las obras ya han sido adjudicadas. Estas iniciativas no solo abarcan localidades como María, Nacimiento, y Ohanes, sino también otras 47 localidades que se beneficiarán de este plan, lo que representa una inversión de más de 6 millones de euros en la promoción de energía limpia para autoconsumo.
La financiación de estos proyectos estará dividida, con un 57% proveniente de los Fondos de la Unión Europea a través del IDAE y el 43% restante financiado por la Diputación Provincial de Almería. Con más de 350 instalaciones solares fotovoltaicas proyectadas, Almería fortalece su compromiso hacia un futuro energético sostenible y accesible para todos sus municipios.
Fuente: Diputación de Almería.