Impulso al Emprendimiento Femenino en el Mundo Rural: Proyecto Colaborativo entre la Diputación y la Federación de Escuelas Familiares Agrarias

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de la presentación de ‘Emprender sin miedo a la edad’, un ambicioso proyecto que busca apoyar a los emprendedores rurales en su búsqueda de oportunidades de negocio. Esta iniciativa ha sido impulsada por la institución provincial en colaboración con la Federación de Escuelas Familiares Agrarias de Andalucía, con el objetivo de ofrecer acompañamiento y recursos a quienes desean poner en marcha un negocio en sus comunidades.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, ha destacado que, aunque el programa está dirigido a la población en general, su principal enfoque es en las mujeres de mediana edad. «Queremos brindarles la oportunidad de participar activamente en la transformación de sus pueblos», ha afirmado, subrayando la importancia de fomentar el emprendimiento femenino en el ámbito rural. Romero ha indicado que en los pequeños municipios a menudo falta autoconfianza y que es necesario trabajar en la creación de un ambiente propicio para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos.

El proyecto se implementará este año en ocho localidades: Posadas, Almodóvar del Río, Bujalance, Cañete de las Torres, Rute, Espejo, El Carpio y Fernán Núñez. Jesús Manuel Martínez, secretario general de la Federación de Escuelas Familiares Agrarias, ha expresado su deseo de expandir esta iniciativa a otros municipios en el futuro, asegurando así un mayor alcance y apoyo a más emprendedores.

Isabel Márquez, CEO de Consultoría Rural, la empresa encargada de llevar a cabo el proyecto, ha señalado que existe una necesidad palpable de apoyo para ciertos colectivos, especialmente mujeres que han finalizado su etapa de cuidadoras. «La idea es ofrecer un acompañamiento que les ayude a no sentirse desorientadas en esta nueva etapa de sus vidas», ha declarado.

El itinerario diseñado para los participantes incluye formación y asesoramiento para la creación de negocios, así como apoyo emocional durante los retos iniciales de emprender. Se llevarán a cabo varios talleres en cada localidad: un taller informativo, un motivacional, otro sobre conceptos financieros y un último sobre obligaciones tributarias. Además, se proporcionará información sobre ayudas y recursos disponibles en todas las administraciones y entidades económicas.

El presupuesto total del proyecto es de 10.900 euros, una inversión íntegra de la Diputación de Córdoba que refleja su compromiso con el desarrollo económico y el impulso al emprendimiento en el medio rural. Esta iniciativa no solo busca fomentar la creación de negocios, sino también empoderar a las personas para que se conviertan en agentes de cambio en sus propios pueblos.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...