Impulso de la Diputación de Cádiz al II Maritime Blue Growth (MBG)

Del 11 al 13 de noviembre, el Palacio de Congresos de Cádiz acogerá el II Maritime Blue Growth (MBG), un foro estratégico patrocinado por la Diputación de Cádiz que se establece como un referente en el ámbito de la economía circular azul. Este evento reunirá a expertos de diversas nacionalidades, con un total de 75 ponentes que abarcan campos científicos, institucionales y empresariales, elevando a Cádiz a la capital de la economía azul durante estos tres días.

Este congreso, que sigue a la primera edición realizada en 2023 en Bilbao, es considerado el primer congreso marítimo internacional en Europa que aborda de manera integral los retos asociados a la transición hacia una economía azul y circular. Incorporando novedades como un concurso de startups, la segunda edición se alinea con la creciente relevancia de Cádiz en la innovación marítima y la sostenibilidad.

El evento abarcará sectores clave como el transporte marítimo, la pesca, puertos, construcción naval –en sus aspectos civil, militar y eólico marino–, garantizando una amplia representación de instituciones, organismos y empresas del sector marítimo europeo. La Presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, enfatiza la importancia de realizar encuentros de tal envergadura en la provincia, contribuyendo al desarrollo de proyectos innovadores que posicionen a Cádiz como un centro esencial para el debate y las inversiones en el futuro de la economía azul.

El congreso contará con la participación de figuras destacadas, entre ellos el explorador Ramón H. Larramendi, el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, y Theresa Zabell, doble campeona olímpica. Los temas a tratar incluirán la formación de futuros profesionales, la captación de talento, la digitalización de los océanos, y la descarbonización, entre otros.

Además de su valor académico, el MBG tendrá un impacto económico local significativo, promoviendo la gastronomía de la región y otros proyectos que involucran a profesionales del sector marítimo. Este enfoque no solo enriquecerá la experiencia del congreso, sino que también beneficiará a la economía local en términos de alojamiento, restauración y consumo durante los días del evento.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados