Impulso de la Diputación: Semana del Deporte para Fomentar una Vida Saludable en la Provincia

La presente página web utiliza cookies, que son pequeños archivos de texto almacenados en el disco duro del dispositivo del usuario. Estos archivos permiten almacenar información sobre la navegación del usuario en el sitio web y son leídos exclusivamente por el sitio que los emite. Es importante destacar que las cookies no son archivos ejecutables y, por ende, no pueden contener virus.

El principal objetivo de utilizar cookies en esta web es recopilar datos sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio. Esta información es esencial para mejorar los servicios ofrecidos, como identificar cuáles son las secciones más visitadas. Para ello, se emplea Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, Inc. La información generada sobre el uso del sitio es trasladada y almacenada en los servidores de Google en Estados Unidos, donde se analiza con el propósito de ofrecer informes sobre la actividad web. La dirección IP del usuario, en ningún momento, será utilizada por Google para vincularla con otros servicios.

En cuanto a los tipos de cookies que se utilizan, se hace hincapié en que no se recogen datos personales de los usuarios (como nombres o datos bancarios). Entre las cookies específicas que se utilizan en el sitio se incluyen:

  • _utma: tiene una duración de 2 años y permite determinar el navegador utilizado por los usuarios.
  • _utmb: dura 30 minutos y ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
  • _utmc: expira al finalizar la sesión y también identifica usuarios únicos con fines estadísticos.
  • _utmz: tiene una duración de 6 meses y revela cómo accedieron los usuarios a la web.
  • _utmv: caduca al finalizar la sesión y permite conocer qué partes del sitio visita el usuario.
  • SessionID: finaliza al cerrar la sesión y se usa como identificador de sesión.
  • LtpaToken: también expira al finalizar la sesión y se utiliza para la autenticación multi-servidor.

La información obtenida a través de las cookies es valiosa, ya que puede guiar mejoras en la experiencia del usuario. No obstante, los usuarios tienen la opción de configurar su navegador para aceptar o rechazar cookies. Las instrucciones varían según el navegador. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer se accede a través del menú «Ver» y luego «Opciones de Internet». En Firefox, se puede modificar en «Herramientas», y en Opera, mediante «Configuración».

Además, Google proporciona un complemento que permite inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, disponible para descarga.

En cuanto al uso de Google Analytics, este servicio analítico de Google utiliza cookies para proporcionar datos sobre el uso del sitio. La información generada, que puede incluir la dirección IP del usuario, es gestionada por Google para elaborar informes sobre la actividad del sitio web. Google puede compartir estos datos con terceros en cumplimiento de la ley o si estos procesan la información en su nombre. Sin embargo, Google no vinculará la dirección IP del usuario a ningún otro dato que posea.

Los usuarios pueden rechazar el procesamiento de sus datos mediante la configuración de su navegador o la instalación del complemento proporcionado por Google. Es fundamental tener en cuenta que el rechazo de cookies puede limitar la funcionalidad del sitio web. Al utilizar este sitio, el usuario consiente el tratamiento de su información como se ha descrito.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recuperación y Ampliación del Vuelo Directo entre la Provincia de Cádiz y Suiza

En un importante anuncio realizado durante la World Travel...

Clínica Cenit Potencia su Presencia Digital con Estrategias Innovadoras

La clínica coruñesa de rehabilitación y salud ha dado...

Clínica Cenit Refuerza su Presencia Digital para Potenciar su Marca

La Clínica Cenit de A Coruña ha revolucionado su...

¿Cómo superar una crisis existencial y en qué consiste?

La prueba de gases de la ITV es crucial...