La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, informó en el Parlamento sobre los avances significativos en la Formación Profesional (FP) pública en Andalucía. En el ciclo actual, más del 82% de los solicitantes han conseguido una plaza, un incremento considerable en comparación con el 65% registrado en 2018.
Castillo destacó que la oferta de FP ha mejorado durante seis años consecutivos, incrementando en un 39% el número de plazas públicas desde el curso 2018/2019. Actualmente, estas plazas ascienden a casi 170,000. Además, se han introducido 880 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización, alcanzando un total de 3,747 ciclos ofertados. Esto permite a los jóvenes andaluces elegir entre 197 titulaciones diferentes, lo que la consejera describe como «un impulso sin precedentes del Gobierno andaluz a la FP pública».
Durante su intervención, Castillo explicó que, conforme a la normativa estatal, los ciclos de Grado Básico, Medio y Superior, así como los cursos de especialización, se impartirán bajo la modalidad Dual a partir de este curso. Esto alinea la oferta educativa con las necesidades del tejido productivo andaluz.
La consejera subrayó la apuesta por sectores emergentes, como la transformación digital, la logística, la sostenibilidad y la transición energética, junto con áreas estratégicas como Informática y Comunicaciones, Comercio y Marketing, y Electricidad y Electrónica.
En el presente curso, más de 107,000 estudiantes realizan su formación en empresas, con cerca de 53,000 de ellos en la modalidad dual, gracias a más de 83,000 convenios firmados con entidades empresariales.
Fuente: Junta de Andalucía.