Impulso de Sistemas Fotovoltaicos en la Provincia: La Diputación Lanza el Plan DUS 5000

La Diputación de Almería está liderando una significativa iniciativa para promover las energías renovables en varios municipios de la provincia, incluidos María, Senés, Sierro y Tahal. Este esfuerzo se materializa a través de la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, con el objetivo de fomentar el autoconsumo y adaptarse a los estándares marcados por el reglamento europeo de recuperación y resiliencia, el Reglamento (UE) 2021/241.

Hasta la fecha, ya se han realizado instalaciones en localidades como Urrácal, Canjáyar, María, Senés, Sierro y Tahal, contribuyendo a un ahorro energético considerable. Según Antonio J. Rodríguez, diputado de Fomento, estas iniciativas beneficiarán a más de 50 municipios y supondrán una mejora en la sostenibilidad financiera de los ayuntamientos. Este programa ha comenzado a dar resultados tangibles en localidades anticipadas, como los mencionados, en donde las instalaciones ya están operativas.

En Urrácal, se ha llevado a cabo una inversión de 87.000 euros en seis ubicaciones, incluyendo el Ayuntamiento y el complejo deportivo. Canjáyar también beneficiará de seis instalaciones, con un enfoque en edificios comunitarios y educativos. María, por su parte, ha realizado siete actuaciones en lugares como la biblioteca municipal y el centro sociocultural, con una inversión total de 141.343 euros.

Senés ha destinado 69.410 euros a seis localizaciones, incluyendo el polideportivo y el colegio. La localidad de Sierro también ha emprendido un proyecto de 69.320 euros que abarca seis puntos estratégicos, buscando garantizar un suministro de energía renovable en edificios clave. Finalmente, en Tahal, se han invertido 97.919 euros en varias instalaciones, como el salón social y la potabilizadora.

Las instalaciones fotovoltaicas están diseñadas para autoconsumir al menos un 80% de la energía generada, promoviendo el uso eficiente y sostenible de los recursos. Además, se permitirá la devolución del excedente de energía a la red, lo que generará compensaciones económicas en las facturas de electricidad.

El alcance de este proyecto no se limita a las localidades ya mencionadas. En total, se prevé realizar obras en 55 municipios de Almería, entre los que se incluyen áreas como Nacimiento, Ohanes y Pechina, entre otros. La inversión total a través del Plan DUS 5000 supera los 6 millones de euros, abarcando más de 350 instalaciones para la producción de energía limpia destinada al autoconsumo.

Este esfuerzo no solo busca mejorar la eficiencia energética de los edificios e infraestructuras, sino que también se alinea con los objetivos de movilidad sostenible en la región. El 57% del financiamiento proviene de fondos europeos a través del IDAE, mientras que el restante 43% es aportado por la Diputación Provincial de Almería. Con esto, se espera un avance significativo en el uso de energías renovables que beneficiará tanto a las comunidades como al medio ambiente.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tony Hawk’s Pro Skater 3 y 4: Intensidad y Velocidad en la Rampa

Los seguidores del skateboarding están de fiesta con el...

Condenado el Asesino en Serie de Bilbao por Crímenes contra la Comunidad LGBTQ+

Nelson David Moreno Bolaños, conocido como el "asesino de...

Starmer Revierte Planes de Recortes a Pensionistas en Respuesta a la Caída de su Popularidad

Keir Starmer, líder del Partido Laborista del Reino Unido,...

Paul Mescal y Josh O’Connor: Melodías de Amor en «The History of Sound»

Oliver Hermanus presenta una obra cinematográfica que explora el...