La Diputación de Almería está llevando a cabo un ambicioso programa de impulso a las energías renovables en diversos municipios de la provincia, con un enfoque particular en la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica. Este esfuerzo tiene como objetivo fomentar el autoconsumo energético y reducir costos en las cuentas de los ayuntamientos, beneficiando así a la comunidad local.
Entre los municipios que ya han concretado la implementación de estos sistemas se encuentran María, Senés, Sierro y Tahal. Según el diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez, estas iniciativas impactarán a más de 50 localidades en Almería y representarán un ahorro significativo en términos energéticos. Rodríguez afirma: “Ya es una realidad en municipios como son María, Senés, Sierro, Tahal o Ohanes”.
En el municipio de María, se han llevado a cabo siete actuaciones en diversos puntos, tales como el Ayuntamiento, la agrupación escolar y la biblioteca municipal, con una inversión total de 141.343 euros. En Senés, se han instalado sistemas en seis localizaciones, incluyendo la piscina y el colegio público, con una inversión de 69.410 euros y una producción anual esperada de 29.076 kWh.
Por otro lado, Sierro ha destinado 69.320 euros en la instalación de sistemas que permiten el autoconsumo con excedentes de conexión a la red. Estas instalaciones se encuentran en lugares clave como el colegio San Marcos y la piscina municipal. En Tahal, se han realizado seis actuaciones con una inversión de 97.919 euros en estructuras como el salón social y el centro de estancias diurnas.
Las instalaciones fotovoltaicas están diseñadas para asegurar que al menos el 80% de la energía generada se autoconsuma. En situaciones donde la energía producida no se utiliza, se vierte a la red, lo que permite a los municipios recibir una compensación económica al final de cada mes en sus facturas de electricidad.
Además, este programa no solo beneficia a los municipios mencionados, sino que se han adjudicado obras en un total de 55 localidades. Algunas de estas incluyen Nacimiento, Ohanes, Pechina y Terque, entre muchas otras. La inversión total para estos proyectos supera los 6 millones de euros a través del Plan DUS 5000, apuntando a la realización de más de 350 instalaciones solares fotovoltaicas en toda la provincia.
Financiado en un 57% por el IDAE con fondos de la Unión Europea y un 43% por la Diputación Provincial de Almería, este esfuerzo se enfoca en mejorar la eficiencia energética de edificios e infraestructuras mientras promueve la movilidad sostenible y la generación de energía renovable. Las acciones que se están llevando a cabo representan un paso significativo hacia un futuro energético más sostenible en la provincia de Almería.
Fuente: Diputación de Almería.